Catorce empresas y centros tecnológicos de Navarra buscan socios en Bruselas

Catorce empresas y centros tecnológicos de Navarra buscan socios para acelerar la implantación de avances tecnológico en Bruselas, en dos[…]

Catorce empresas y centros tecnológicos de Navarra buscan socios para acelerar la implantación de avances tecnológico en Bruselas, en dos citas organizadas por Vanguard Iniciative, la red de las 27 regiones más industrializadas de la Unión Europea.

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, encabeza la representación navarra que esta tarde y mañana asiste a esas sesiones, según informa el Ejecutivo en un comunicado.

Por un lado, el consejero participa hoy en la reunión anual de este grupo, apoyado por la Comisión Europea por las oportunidades que entraña para la reindustrialización de nivel superior de la UE.

Al encuentro de las 27 regiones Vanguard acudirá el comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, quien avanzará algunas estrategias de financiación e inversión en la red.

Publicidad

Ayerdi ha destacado las oportunidades que Vanguard ofrece a Navarra, puesto que la red es una "iniciativa prometedora en el camino de la especialización inteligente y de los clusters, cuya evolución hay que apuntalar, porque nos abre camino en Europa y una gran oportunidad de crecimiento para las industrias navarras".

Coincidiendo con este encuentro, mañana 14 empresas y centros tecnológicos buscarán socios comerciales e intercambiarán experiencias en un evento organizado para acelerar la absorción en el mercado europeo de cinco tecnologías que la Comisión quiere priorizar por su impacto en la competividad.

Se trata de la impresión en 3D, bioeconomía, nanotecnología, fabricación eficiente y sostenible, y energía en entornos hostiles (marina, por ejemplo).

Además del Gobierno, representado también por el delegado en Bruselas, Mikel Irujo, asisten el Centro Nacional de Energías Renovables Cener, la corporación de centros tecnológicos de Navarra Aditech, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, el Centro Tecnológico L'Urederra, el Instituto Smart Cities, y las empresas Eversens, Laneko, Nadetech Innovation, Nanoresist, Naweco Consorcio, Pilotos Adma Energy, Tecnan y Trasa.

El evento se abrirá con una exposición común y posteriormente se realizarán demostraciones prácticas sobre avances concretos, de manera que las tecnologías sean conocidas por los agentes interregionales y se acelere así su extensión.

Navarra participa en tres de los cinco programas: nanotecnología y bioeconomía (Aditech) y renovables marinas (Cener).

Entre todos los proyectos que se presenten, serán seleccionados cinco, que recibirán 50.000 euros para su desarrollo. Además, el evento facilita a empresas y centros de conocimiento interacciones con posibles socios comerciales, tecnológicos o de investigación; el intercambio de soluciones innovadoras o inversiones.EFE

..

En portada

Noticias de