Camariñas ultima su XXVI Mostra do Encaixe para recibir 24.000 visitantes
El Ayuntamiento de Camariñas, en A Coruña, ha presentado hoy su XXVI edición de la Mostra do Encaixe, con la[…]
El Ayuntamiento de Camariñas, en A Coruña, ha presentado hoy su XXVI edición de la Mostra do Encaixe, con la que prevé atraer a 24.000 personas a este municipio de A Costa da Morte y generar un impacto económico de cerca de 1,5 millones de euros entre los próximos 23 al 27 de marzo.
El alcalde de la localidad, Manuel Valeriano Alonso de León, ha explicado hoy a los medios de comunicación, en la Diputación de A Coruña, que este evento "no es una fiesta, sino una actividad económica que tiene una repercusión enorme no solo en Camariñas, sino en el ayuntamiento del encaje, que está compuesto también por Muxía y Vimianzo".
Ha destacado que son zonas "apartadas del centro neurálgico de los territorios y las capitales" y por eso es necesario promover que realicen nuevamente un evento de esta "calidad y categoría" con presencia de 14 países, ha dicho, como Brasil, Rusia, Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal, Eslovenia, República Checa o Argentina.
Considera Alonso de León que con esta feria se "hace país": "Estamos haciendo marca España desde Camariñas, dejamos muy alto el nombre de España en la artesanía, no hay ningún evento así en el mundo", ha subrayado sobre esta actividad.
El regidor ha reconocido estar satisfecho con el apoyo de la Diputación aunque ha reprochado a la Xunta de Galicia que "pase de este evento", mientras ha destacado la importancia que tiene para la zona.
Por su parte, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha asegurado que "A Costa da Morte tiene derecho a labrarse un futuro" y por eso el ente provincial apoya el evento con 149.000 euros, de los que 29.000 se dedican a imprenta.
"El compromiso con A Costa da Morte es muy firme y hay que demostrarlo con hechos", ha apuntado, y ha añadido que en la zona aprovechan "cada oportunidad que ven de poner en valor el área y conseguir una oportunidad económica de labrarse su futuro".
La concejala Sandra Insua ha destacado que la feria es un "punto de encuentro de cientos de palilleras llegadas de toda España", representantes de varias comunidades autónomas y una serie de "jóvenes diseñadores" que representan "la vanguardia del diseño de la moda".
En total, habrá 52 puestos, algunos con encaje y otros con artesanía en vivo en los que se plasma "en cristal, madera o cuero la belleza del diseño".
.