Formoso dice que la administración debe atender las emergencias si es viable
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reiterado hoy que el servicio público de emergencias[…]
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reiterado hoy que el servicio público de emergencias "debe ser prestado por la propia administración", siempre y cuando se cumplan dos variables que cree "imprescindibles" y que son la viabilidad económica y jurídica.
"No hay ninguna variación respecto de la postura que teníamos", ha enfatizado Formoso, que ha explicado a los periodistas en qué punto se encuentran los trámites para revertir la gestión privada de los servicios de emergencias.
Tras la presentación de la XXVI edición de la Mostra do Encaixe de Camariñas, ha detallado que está a la espera de los informes económicos y jurídicos para decidir si asume la gestión de los parques comarcales de bomberos.
Se trata de dos estudios que "están en elaboración", aunque del capítulo económico "hay un primer borrador" que todavía no ha llegado a la sede de la institución provincial.
Es importante analizar el trasvase "del personal de una empresa privada a un ámbito público" y para eso es necesario que se emita "un dictamen para tomar una decisión al respecto".
"Ayer en la Xunta se acordó constituir una comisión técnica entre las cuatro diputaciones y la propia Xunta para que nos asistamos de su asesoría jurídica porque el dictamen tiene que ser solvente", ha destacado González Formoso.
El Gobierno autonómico "dejó claro que no va a aportar ningún fondo más de lo que aporta" y ahora se abren diferentes escenarios para cada provincia.
En el caso de A Coruña, la gestión de todos los parques comarcales, que excluye a los bomberos de A Coruña, Santiago y Ferrol, depende de la Diputación, pero la gestión es privada con unas concesiones que "están vencidas y prorrogadas", mientras que en Pontevedra las concesiones van "más allá de 2020".
Por eso, el presidente de la Diputación espera unos informes favorables para cumplir "un compromiso de Gobierno" que, además, servirá para que "la operatividad" esté "más garantizada", aunque reconoce que "el modelo actual no tiene quejas importantes".
.