Deusto advierte de los riesgos para Bizkaia en el sector del acero y petróleo
El informe trimestral BBK Behatokia, elaborado por la Universidad de Deusto con el apoyo de la Diputación de Bizkaia, advierte[…]
El informe trimestral BBK Behatokia, elaborado por la Universidad de Deusto con el apoyo de la Diputación de Bizkaia, advierte de los riesgos para la economía de Bizkaia que suponen la "coyuntura extraordinariamente compleja" que atraviesan dos sectores fundamentales del territorio, los del acero y el petroquímico.
En el caso del acero, el informe se refiere al problema del "dumping" (venta por debajo del precio de producción) del acero chino en el mercado europeo y en la actividad de refino de petróleo a la caída de los precios del crudo.
Ese brusco descenso del precio del petróleo provocó que en el último mes y medio de 2015 la recaudación por IVA de la Hacienda de Bizkaia se redujera en 155 millones, ya que Petronor factura toda su producción en Muskiz.
Para hacer frente a ese "impacto decisivo" en dos sectores importantes en Bizkaia, Deusto Business Scholl recomienda "anticipar estos riesgos y gestionarlos con prudencia".
En cuanto al resto de la industria y los servicios, el informe pronostica un "crecimiento que se mantiene en valores estables", corroborado por el incremento del índice de producción industrial del 4,8 % en 2015, el más alto del País Vasco.
Los expertos de Deusto señalan que ante el lento crecimiento y la incertidumbre que caracterizan la situación económica mundial y estatal, Bizkaia debe aprovechar su "estabilidad institucional, un ecosistema de industria avanzada y las apuestas a largo plazo" para diferenciarse de otros territorios y conseguir nuevas inversiones.
.