Economía.- Guindos dice que el Gobierno seguirá apoyando a Cataluña frente a las "tensiones" en su financiación

El ministro asegura que no abordará con Oriol Junqueras posibles anticipos de la liquidación de 2014

El ministro asegura que no abordará con Oriol Junqueras posibles anticipos de la liquidación de 2014

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha subrayado este martes que su departamento y el Gobierno de España "seguirán apoyando" a Cataluña para hacer frente a las "tensiones importantes" en la financiación a corto plazo de la Generalitat.

"En los últimos meses ha habido tensiones importantes en la financiación a corto plazo de la Generalitat", ha expresado el ministro en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Finanzas y Economía de la UE (Ecofin), en la que también ha recordado que los problemas a corto plazo son responsabilidad "exclusiva" de Cataluña y no de Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Publicidad

No obstante, el responsable en funciones de Economía ha destacado que el Ministerio de Economía "siempre ha ayudado a la Generalitat" en sus relaciones con las entidades financieras que proporcionan la liquidez y es "lo que va a seguir haciendo" con Cataluña "y con cualquier otra comunidad autónoma".

De Guindos ha respondido así a la pregunta sobre los temas que va a tratar este mismo martes en su reunión en Barcelona con el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras.

Así, el ministro ha expresado que en el encuentro abordarán "fundamentalmente" la cuestión de la financiación y de cómo el Ministerio y el Tesoro "están ayudando para que esas tensiones, que han sido muy evidentes en los últimos años, sean menos intensas". Pero ha asegurado que no van a tratar un posible anticipo de la liquidación de 2014.

En concreto, De Guindos ha recordado la cantidad "enorme" de financiación a Cataluña, que ha estimado en 40.000 millones de euros, a la vez que ha señalado que el Ejecutivo presta apoyo "desde el punto de vista de la renovación", así como a través de la "prudencia financiera" y de limitar los tipos de interés que las entidades cargan a la Generalitat.

Además, ha apuntado otra "fuente de alivio" como la transformación de la financiación a corto plazo en financiación a más de un año, cuyo vencimiento es asumido por el FLA, a la vez que también apoyará las relaciones "no siempre fáciles" con las agencias de rating.

"TODO LO POSIBLE" PARA QUE S&P NO REBAJE SU NOTA

Por otro lado, el ministro de Economía ha indicado que su departamento hará "todo lo posible" para que finalmente la agencia de calificación Standard & Poor's (S*P) no rebaje el 'rating' de Cataluña en una futura revisión.

En este sentido, ha remarcado que las dificultades que tiene Cataluña con las agencias crediticias derivan de las tensiones a corto plazo en las que no interviene el FLA.

"Ahí es donde queremos continuar apoyando, como no puede ser de otra forma, vía apoyo a la negociación con la entidades, limitando los costes de financiación y ayudando convirtiendo en financiación a más de un año", ha manifestado.

En portada

Publicidad
Noticias de