Facua tacha de tomadura de pelo la micromulta de la Junta al Santander

FACUA considera una "tomadura de pelo a los andaluces la micromulta de 400.000 euros al Santander" por varios fraudes masivos[…]

FACUA considera una "tomadura de pelo a los andaluces la micromulta de 400.000 euros al Santander" por varios fraudes masivos que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

En un comunicado ha lamentado que una vez más el Gobierno andaluz haya decidido no aplicar al Santander el "comiso del beneficio ilícito" obtenido por el banco mediante las prácticas fraudulentas por las que ha sido sancionado, como establece la Ley de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.

Se trataría de cantidades millonarias que el banco lleva años ingresando y que seguirá cobrando dada la ínfima cuantía de la multa, ha denunciado la asociación de consumidores.

Es la décima vez que el Gobierno andaluz sanciona al banco de la familia Botín desde 2011 por similares irregularidades, "que sigue cometiendo ante la ridícula cuantía de las multas", ha censurado Facua.

Publicidad

La sanción de 400.000 euros aprobada por el Consejo de Gobierno está relacionada con tres fraudes que sufren de forma masiva los clientes del Santander: la aplicación de cláusulas abusivas en los contratos de sus cuentas corrientes, préstamos y tarjetas de crédito.

Según Facua, el Banco Santander ganó 5.966 millones en 2015 y que parte de estos beneficios son "fruto de prácticas fraudulentas como éstas".

"Susana Díaz debería explicar si el convenio marco firmado por la Junta con el Santander incluye barra libre para cometer todos los fraudes que le apetezca con los andaluces", ha espetado Rubén Sánchez, portavoz nacional de FACUA y secretario general de su federación en Andalucía.

Ha recordado que en la campaña de las últimas elecciones Díaz prometió luchar "contra las cláusulas suelo con todas sus fuerzas" y, sin embargo, la autoridad de Consumo de la Junta sigue sin abrir expediente sancionador a los veinte bancos denunciados por Facua hace dos años por el fraude de las cláusulas suelo, ha recordado esta asociación.EFE

..

En portada

Publicidad
Noticias de