Se acentúa caída precios en CyL, un -1,2 en febrero, el doble que en enero
La caída de los precios de consumo se acentuó en febrero en Castilla y León, con un -1,2 por ciento[…]
La caída de los precios de consumo se acentuó en febrero en Castilla y León, con un -1,2 por ciento en índice anual que supone el doble que el dato de enero, según ha detallado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del segundo índice de precios de consumo (IPC) más bajo del conjunto autonómico sólo superado por el -1,4 por ciento de tasa con el que cerró febrero Castilla-La Mancha.
En el conjunto nacional el IPC incrementó su caída en febrero, al bajar el 0,8 % interanual, debido, principalmente, al descenso en el precio de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Con el dato de febrero, los precios han caído un 2,7 en Castilla y León, con una situación deflacionista que se ha acentuado con la caída de medio punto en dato mensual, una décima más el descenso mensual nacional.
La tasa anual del IPC disminuyó en todas las comunidades autónomas con caídas de ocho décimas en Castilla-La Mancha, y de siete en Andalucía y Murcia.
Por contra, Canarias fue la comunidad con menor descenso en su tasa anual del IPC, con solo una décima, hasta el -0,8 por ciento.
En Castilla y León la diferencia respecto a la tasa de IPC de enero es de seis décimas, con una variación anual del -7,9 en el sector de la vivienda, -5,4 en el transporte, y medio punto en el ocio y cultura.
El resto de precios fueron en aumento, con un repunte del 2,7 en el de las comunicaciones, un 1,5 en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,3 en hoteles, cafés y restaurantes, siete décimas en menaje y medio punto en vestido y calzado.
Respecto a enero, cayeron los precios de la vivienda en Castilla y León, hasta un -2,1 en vivienda y -1,4 en vestido y calzado, y seis décimas en transporte y alimentación.
El resto de precios repuntaron ligeramente entre una y cuatro décimas.
Destaca en Castilla y León la caída de un 17 por ciento en los precios del vestido y calzado, debido al periodo de rebajas, y el 6,6 por ciento vivienda, con un -3,1 en transporte y un -1,8 en ocio y cultura.EFE
..