El próximo martes se celebrará el Pleno para aprobar los presupuestos de 2016
El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, y la concejala responsable de Economía y Hacienda, María Rozas, han avanzado hoy que[…]
El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, y la concejala responsable de Economía y Hacienda, María Rozas, han avanzado hoy que el pleno en el que se someterá a votación los presupuestos de la ciudad para este año será finalmente el próximo martes 15 de marzo.
Ambos representantes del Gobierno municipal se han mostrado "positivos" ante la celebración del mismo, y sobre el voto de la oposición que con su apoyo o abstención permita aprobar las cuentas del actual ejercicio económico.
Esta mañana se ha celebrado la Comisión de Hacienda, paso previo a la convocatoria del pleno, en la que se han debatido "las diferentes enmiendas presentadas por la oposición", de las que se aceptaron tres de las cuatro presentadas, una por parte del PP y tres por parte del PSOE.
De este modo se ha aprobado la presentada por los populares, y dos de los socialistas, aunque una ha sido rechazada "por ser inviable técnicamente".
Las tres aceptadas han sido transaccionadas para que pasen a formar parte del presupuesto que se someterá a votación la próxima semana.
Para la responsable de economía esta aceptación de enmiendas evidencia "esa voluntad que teníamos en el gobierno de que fuera un presupuesto inclusivo" ya que durante los dos meses de diálogo presupuestario se incluyeron muchas de las propuestas de la oposición.
En la misma línea, Noriega ha apuntado que se han aprobado estas propuestas puesto que no "pretendían desnaturalizar el presupuesto" de Compostela Aberta, algo que el Gobierno había marcado como una línea roja para no recurrir a una cuestión de confianza para aprobar las cuentas.
En la Comisión también se ha procedido a la "aprobación del plan económico financiero" que el Ayuntamiento "tenía obligación de presentar", y en el que "se hace un análisis de lo acontecido" puesto que el PP "incumplió en su momento este requisito legal" en el 2014.
En cuanto al 2015, la estimación que se hacía para el cierre de cuentas "cumple todos los requisitos legales en este sentido" y también se ha corroborado que "el presupuesto propuesto por Compostela Aberta" para el 2016 también cumple los requisitos establecidos en la Ley de racionalización y sostenibilidad financiera de las administraciones locales.
Rozas ha señalado así que "el plan económico financiero presentado en la comisión informativa irá al próximo pleno" y que "tiene que ser aprobado" para remitírselo a la Dirección General de Política Financiera, que es "quien tiene la tutela en este tipo de cuestiones" y "quien tiene que hacer la aprobación definitiva" del mismo.
En la comisión, el plan "fue votado y aprobado con los votos favorables de Compostela Aberta y el Partido Popular y con la reserva de votos del resto de partidos".
.