Elkar-Lan promovió la cifra récord de 143 cooperativas en 2015
La sociedad para la promoción de cooperativas Elkar-Lan ha promovido en el año 2015 la constitución de 143 cooperativas en[…]
La sociedad para la promoción de cooperativas Elkar-Lan ha promovido en el año 2015 la constitución de 143 cooperativas en Euskadi, "una cifra récord" desde la creación de la entidad en 2002, ha destacado su presidente, Agustín Mendiola.
El resumen de las actividades desarrolladas por la sociedad en el ejercicio 2015, así como el informe del llamado Observatorio de Iniciativas Empresariales Cooperativas, ha sido presentado esta mañana por Mendiola junto con el director de Elkar-Lan, Javier Sanz, en conferencia de prensa en Bilbao.
"Hemos llegado a unas cifras a las que no nos imaginábamos que íbamos a llegar en años pasados. Estamos en un proceso de crecimiento permanente", ha sostenido Mendiola.
El año 2016 también transcurre "muy favorablemente" para la asociación, que en los dos primeros meses del ejercicio ha promovido la constitución de 32 nuevas cooperativas.
Elkar-Lan acompaña a las cooperativas en su primer año de vida, "donde la mortandad es casi nula", ha comentado Sanz. Este índice en años posteriores sube al 14,68 %, por lo que la supervivencia de estas empresas "es muy alta", ha dicho el director.
De las 872 cooperativas promovidas por Elkar-Lan desde su nacimiento, "solo se han liquidado 20 cooperativas y se han disuelto 29", ha informado la asociación.
La gran mayoría de las cooperativas constituidas el año pasado (78) pertenecen al sector servicios, aunque también se han promovido este tipo de empresas en los ámbitos del comercio (27) y construcción (14), entre otros sectores.
Bizkaia ha vuelto a ser la provincia donde Elkar-Lan ha constituido más cooperativas, el 62 %, "un porcentaje muy elevado", ha apuntado su presidente.
Respecto a la creación de puesto de trabajo, el conjunto de estas 143 cooperativas han generado 549 empleos, aunque, según los responsables de Elkar-Lan, es posible que pasados unos meses esa cifra haya sido superior.
En términos generales, desde 2003 hasta el 2014, se han constituido en el País Vasco 1.565 cooperativas en total, que han generado la cifra de 4.325 empleos, según se desprende del décimo informe del Observatorio, lo que "constata que hay un alto grado de cooperativismo en la CAV", ha señalado el director de Elkar-Lan.
El perfil del emprendedor responde a un varón, de entre 25 y 54 años, y con estudios superiores o medios, aunque la formación superior es más mayoritaria entre las mujeres.
Según Sanz, "las mujeres están más preparadas", pero suelen emprender menos y lo hacen en los casos "en los que se ven obligadas o motivadas personalmente", ha explicado.
En todo caso, un 66% del conjunto de emprendedores en 2015 carecían de experiencia previa como empresarios.
La autonomía y libertad plena a la hora de establecer su propia regulación es uno de los aspectos que más valoran quienes optan por constituir una cooperativa.
"Vivimos en una sociedad, en la que, sobre todo los jóvenes, reclaman cada vez un mayor y más alto nivel de democratización en todos los ordenes y campos, también en el ámbito de la economía y la empresa, y la cooperativa no es otra cosa que llevar la democracia al ámbito empresarial", ha concluido Mendiola . EFE.
..