CESUR plantea reducción progresiva impuesto sucesiones hasta eliminarlo 2019

El Círculo de Empresarios del Sur (CESUR) ha planteado hoy la reducción progresiva del impuesto de sucesiones y donaciones en[…]

El Círculo de Empresarios del Sur (CESUR) ha planteado hoy la reducción progresiva del impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía hasta su eliminación en esta legislatura.

En una propuesta fiscal sobre el impuesto de sucesiones y donaciones, presentada hoy en la asamblea de CESUR, integrada por cincuenta empresas con actividad en Andalucía, defienden un progresivo aumento de la base imponible susceptible de quedar exenta del pago de ese tributo y reducir el gravamen porcentual hasta el menor valor impositivo posible.

Al menos como la comunidad autónoma que menos cobra ese impuesto "para no salir perjudicados ni ser discriminados como hasta ahora mismo en España los andaluces y los catalanes", ya que Andalucía junto con Cataluña son las regiones que tienen más alto este impuesto.

Según CESUR, esta propuesta aúna la reducción de la base imponible que proponen básicamente el PSOE y Ciudadanos, con la bajada progresiva hasta su desaparición en esta legislatura, que propone el Partido Popular.

Publicidad

Ha alertado del riesgo de que "los que más ganan se vayan a otras comunidades porque allí pagan menos impuestos" pero ha advertido de que, "al irse, también se van personas capaces de generar empleo y crecimiento económico".

El impuesto de sucesiones y donaciones, según CESUR, penaliza a los que "tienen la capacidad de generar nuevos negocios, nuevas fuentes de trabajo y empleo, así como la iniciativa, la creatividad, el emprendimiento al tener que pagar elevadas cantidades por una herencia, una casa, un pequeño terreno, que se podría usar para genera nuevas actividades económicas".

Ha asegurado que estos "pequeños empresarios y, otros que tienen más patrimonio, se ven obligados a perder parte de lo recibido o a tributar en otras regiones, pero no sólo el de sucesiones y donaciones sino también pagarán fuera el IVA y el IRPF".

"Con ese impuesto se está cambiando una recaudación a corto plazo de unos pocos millones -400 millones en el año 2015- por la generación de actividad y medio y largo plazo que supondrían mayores ingresos tributarios para la Junta", ha argumentado CECUR.

Además, ha alegado que es un impuesto injusto porque tener que pagar dos veces por lo mismo, ya que los padres y los herederos, y también esa "mentira que es un impuesto para ricos" porque afecta a la clase trabajadora y ahorradora.

CESUR es una asociación de empresarios y altos directivos, sin ánimo de lucro, que existe en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, y en Sevilla la integran más de cien empresarios con empresas en Andalucía.EFE

..

En portada

Noticias de