Alcalá de Henares recupera la tradición del Mercado de la Aljama

Alcalá de Henares lucirá el próximo 19 de marzo como en el medievo, con la calle principal de su casco[…]

Alcalá de Henares lucirá el próximo 19 de marzo como en el medievo, con la calle principal de su casco histórico -que acogía el antiguo barrio judío- rebosante de actividad al recuperar la tradición del Mercado de la Aljama.

El Ayuntamiento, gobernado por PSOE, Somos Alcalá e IU, ha invitado a los comerciantes de la calle Mayor a hacer realidad la iniciativa afrontando la jornada como lo hacían los judíos, colocando todo el género a la venta a la vista de los clientes, en plena calle.

Así funcionaba el Mercado de la Aljama, que recibió este nombre por la denominada 'aljama' judía, donde se asentaba esta comunidad entre las calles Santiago y Escritorios, teniendo como eje principal a la calle Mayor, cuando en aquella época convivían en Alcalá las tres religiones, ha informado el Ayuntamiento en una nota.

"Es una oportunidad única para visitar Alcalá y conocer nuestro centro histórico, nuestra arquitectura, nuestra historia y también nuestra oferta comercial, cultural, gastronómica y de ocio", ha señalado la concejala de Comercio, Yolanda Besteiro.

Publicidad

El mercado al aire libre estará abierto de diez de la mañana a las ocho de la tarde y será amenizado por pasacalles musicales y propuestas lúdicas para los niños.

.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de