Gobierno Rioja muestra su "respeto" por la posición de empresa y trabajadores
El Gobierno de La Rioja ha expresado su "respeto" por la posición expresada en los últimos días por la empresa[…]
El Gobierno de La Rioja ha expresado su "respeto" por la posición expresada en los últimos días por la empresa Altadis y por los trabajadores de la misma, y se ha comprometido a "velar" porque se respeten las mejores condiciones en la salida de los trabajadores afectados por el cierre.
El Ejecutivo regional ha manifestado, así, su postura en la situación de la factoría riojana de la tabaquera Altadis, que, según los planes de la empresa, cerrará sus puertas a final de año.
Hasta hace unos días los representantes de los 471 trabajadores manifestaban que su intención era lograr que la empresa reconsiderara su postura; pero esta misma semana los propios sindicatos han admitido que no existen vías para lograr ese objetivo.
De hecho, ya admiten que a partir del próximo martes, 15 de marzo, empezarán a negociar con la empresa las condiciones de salida de los trabajadores; quieren que la empresa respete las pactadas en un ERE de 2009 y no se acoja a las que le permite la reforma laboral, más restrictivas para los empleados.
El Gobierno de La Rioja recuerda en su comunicado que desde enero, cuando Altadis anunció su decisión, ha tenido un papel activo de mediación institucional, junto a los agentes políticos, sociales y económicos de La Rioja para estudiar la viabilidad de Altadis.
El Ejecutivo regional explica que, incluso, había llegado a presentar un plan para "explorar la permanencia del proyecto empresarial de Imperial Tobacco (la matriz de Altadis) en La Rioja.
Ahora, precisa el comunicado, serán las direcciones generales de Trabajo y Empleo del Gobierno de La Rioja, las que estudiarán las condiciones ofrecidas por la empresa a los trabajadores y velarán por su íntegro cumplimiento.
Además, el servicio público de Empleo favorecerá la incorporación al mercado de trabajo de los empleados que puedan verse afectados por el cese de la actividad de Altadis.
Así, preven desarrollar un servicio de orientación laboral y un seguimiento individualizado de los trabajadores, además de diferentes acciones formativas que mejoren su cualificación.
Sobre esta misma cuestión, fuentes sindicales han subrayado a EFE que "no es que haya un acuerdo con la empresa", sino "que no queda otra cosa que pensar en que se va a cerrar la fábrica y buscar que se haga de la mejor manera posible".
Así, han detallado las mismas fuentes, los sindicatos van a intentar "mejorar" las cláusulas del ERE de 2009.
Una de las cuestiones que plantearán a la empresa en las próximas semanas es la de lograr que "haya cuantas más recolocaciones, mejor, y en buenas condiciones" para lo que pretenden que Altadis incluya como destino de trabajadores la factoría que la empresa Logista -que es del mismo grupo- tiene anexa a la fábrica de cigarrillos.
Altadis ya habría ofrecido a los trabajadores un número limitado de recolocaciones en otras plantas europeas, han detallado, aunque quieren que esa cifra se amplíe en la fábrica de Santander y en los servicios centrales de la empresa en Madrid.EFe
..