Anged defiende la ampliación de la ZGAT porque "impulsa el empleo"
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha defendido hoy la ampliación de la Zona de Gran Afluencia[…]
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha defendido hoy la ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) a todo el municipio de Alicante, al considerar que "un comercio flexible, abierto y moderno es clave para reforzar" la oferta turística e "impulsar el empleo".
En un comunicado, Anged se ha mostrado a favor de ampliar la ZGAT por entender que garantiza "a todas las empresas del comercio el mismo derecho para adaptar los días de apertura a la demanda de sus clientes".
Aduce que "todo el comercio debe disfrutar de la misma flexibilidad que hoteles, restaurantes, espectáculos o servicios turísticos para atender al público".
"De hecho, existe una demanda real de decenas de miles de alicantinos que compran los domingos y festivos de apertura comercial, que nuestras empresas quieren legítimamente atender", añade la nota de prensa.
Según Anged, "destinos turísticos competidores como Italia y Portugal ya tienen plena libertad de horarios comerciales".
"Por eso, es sensato que la cuarta ciudad de España que más empleo genera con el turismo, según datos de Exceltur, impulse un comercio abierto como un eje estratégico y diferenciador", ha expuesto la asociación.
Ha afirmado que, "solo en 2015, los afiliados al comercio de los destinos urbanos crecieron a un ritmo del 8 %, cuatro veces más que la media nacional".
"En este sentido, Alicante se sitúa en la actualidad fuera del top 10 de los destinos urbanos españoles que más ingresos generan por turismo de compras, según datos de la consulta EY", indica el comunicado.
Añade que, "en estas ciudades, el ticket medio por compra de los turistas internacionales asciende a 650 euros".
Para Anged, "la flexibilidad de horarios y la especialización del sector son claves para que Alicante pueda competir en este segmento que, según EY, creará 50.000 empleos en España los próximos cuatro años".
La asociación también ha señalado que, "en plena era digital, el debate de los horarios comerciales está superado por unas tecnologías que permiten comprar a cualquier hora desde el móvil".
"Si una tienda de Alicante no puede servir a los clientes que estén dispuestos a comprar un domingo, cualquier otra empresa de España que opere online le servirá el mismo pedido en 24/48 horas", sostiene.
"En el mejor de los casos, porque el 60 % de las compras online de los españoles se realiza con operadores extranjeros, que no generan empleo ni ingresos aquí", apunta.
Por ello, Anged ha opinado que "la apertura comercial genera puestos de trabajo en el comercio, da vida y dinamiza la economía de la ciudad", y sirve "como locomotora de la restauración, la hostelería, el transporte y el ocio".
.