Generalitat recaudó 2.657 millones en 2015 por sus tributos, un 16 % más
La Generalitat de Cataluña ingresó el año pasado un total de 2.657,4 millones de euros por los tributos que gestiona,[…]
La Generalitat de Cataluña ingresó el año pasado un total de 2.657,4 millones de euros por los tributos que gestiona, lo que supone un 16,75 % más que en 2014.
Según datos del departamento de Economía de la Generalitat, la figura que más aportó (54,11 % del total) fue el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Actos Jurídicos Documentados, al aportar una recaudación de 1.437,9 millones, un 15,64 % más, debido al tirón inmobiliario.
En cuanto al impuesto de sucesiones y donaciones, reportó 458,3 millones de euros en 2015, lo que supone un 46,70 % más que en 2014, mientras que el de Patrimonio cerró 2015 con una recaudación de 457,1 millones, un 6,04 % más.
Por otra parte, la Generalitat obtuvo 199,5 millones de euros gracias a los impuestos sobre el juego, un 4,11 % más que en 2014.
En cuanto a los tributos propios, la llamada tasa turística aportó unos ingresos de 43,1 millones de euros, un 6,29 % más que en 2014, mientras que gracias al impuesto sobre establecimientos comerciales se recaudaron 21,2 millones, un 30,19 % menos, debido a que en 2014 se concentraron pagos derivados de la sentencia del Tribunal Constitucional.
Si se analiza el llamado contraído de los tributos gestionados por la Generalitat, es decir, los derechos de cobro de esos impuestos gestionados por la administración catalana en 2015, el acumulado total es de 2.718,7 millones de euros.
En comparación con el año pasado, el descenso es del 10,21 %, si bien eso se debe a que en 2014 la Generalitat reconoció derechos de cobro por valor de 688,2 millones por el impuesto catalán de depósitos bancarios de los cuales solo acabó ingresando 2,8 millones, debido a que el Tribunal Constitucional avaló solo la existencia del impuesto estatal.
Así pues, de una comparación homogénea entre ambos ejercicios, resulta un crecimiento del 16,25 % en la recaudación del contraído.
.