Autoridad Portuaria presenta proyecto estudio geotécnico ampliación puerto

La Autoridad Portuaria de Melilla ha presentado hoy el proyecto de caracterización geotécnica de la futura ampliación del puerto de[…]

La Autoridad Portuaria de Melilla ha presentado hoy el proyecto de caracterización geotécnica de la futura ampliación del puerto de la ciudad, que contará con una dotación económica de más de 515.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses y medio.

Según ha explicado a los periodistas el presidente del ente portuario, Miguel Marín, este nuevo paso "servirá para determinar las características del terreno y cómo afecta al proyecto definitivo de construcción de esa ampliación".

Marín ha dicho que una vez remitido al Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 17 de marzo, ya se cuenta con el calendario marcado hasta la adjudicación definitiva de dicho proyecto.

Así, la recepción de ofertas y apertura de plicas está previsto que finalicen el próximo 26 de abril, la apertura económica se llevará a cabo alrededor del 12 de mayo y la formalización definitiva del contrato será la primera quincena de junio.

Publicidad

Para el presidente de la entidad ha reconocido que el importe de licitación es elevado debido a que este proyecto "es de vital relevancia" para la futura ampliación del puerto.

De hecho, se van a realizar un total de 35 sondeos marinos, 33 de ellos con una profundidad de 25 metros y otros dos con una profundidad de 15 metros, a lo que hay que añadir "el calado" que exista en la zona donde se vayan a ejecutar, un total de 800 metros.

Además se van a realizar dos sondeos terrestres de 35 metros cada uno justo en la zona de unión de la ampliación del puerto con el terreno existente en estos momentos.

También se van a llevar a cabo dos calicatas, que son hoyos de aproximadamente un metro cuadrado que se realizan en la zona terrestre para analizar las características geotécnicas del terreno existente para, en función de ello, poder implementarlo dentro del proyecto definitivo.

Los objetivos que persigue este proyecto, ha subrayado Marín, son el determinar las características geotécnicas de las zonas donde se van a ubicar los futuros muelles y diques, comprobar la resistencia del propio terreno y de todos los elementos que queden afectados por esta ampliación.

Para Marín, que ha mostrado su satisfacción porque "el proyecto está avanzando con pasos firmes", se da un nuevo paso para afianzar el proyecto y para que "la ampliación del puerto de Melilla sea una realidad".

En cuanto a los estudios de impacto ambiental, Marín ha recalcado que se está trabajando paralelamente con Puertos del Estado y con el Ministerio de Medio Ambiente para "abordar las singularidades de las zonas a las que el proyecto puede afectar y de qué manera puede quedar desarrollados para que ese impacto sea mínimo o inexistente".EFE

..

En portada

Noticias de