Los fondos de inversión caen el 1,7 % hasta marzo, según Imantia Capital

El patrimonio gestionado por los fondos de inversión ha cerrado el primer trimestre del año con un recorte del 1,7[…]

El patrimonio gestionado por los fondos de inversión ha cerrado el primer trimestre del año con un recorte del 1,7 %, que lo ha situado en 218.540 millones de euros, su peor trimestre desde comienzos de 2013, pese a la subida mensual del 1,4 % registrada en marzo tras dos meses de caídas.

Según una nota remitida hoy por la gestora de fondos Imantia Capital, la citada subida mensual responde al "apetito inversor de los ahorradores", que después de un comienzo de año registrando reembolsos "han vuelto a optar por los fondos de inversión como vehículo para rentabilizar su patrimonio".

De esta forma, las suscripciones netas han ascendido a 890 millones de euros, en línea con los últimos meses de 2015, en contraste con las pérdidas trimestrales de 3.710 millones.

El primer trimestre de 2016 "sólo ha sido superado por el tercer trimestre de 2015, cuando el mercado de fondos perdió 4.920 millones de euros".

Publicidad

Según explica Imantia, la familia de fondos con mejor comportamiento ha sido la de garantizados que, "tras varios años registrando fuertes reembolsos, en 2016 se ha convertido en una de las categorías con suscripciones netas" y un crecimiento acumulado del 2,3 % y mensual del 3,4 %.

A continuación se sitúan los fondos de renta fija, tanto los de más larga duración, como los de corto plazo, seguidos de lejos por los mixtos de renta fija y monetaria.

Los correspondientes a renta fija han crecido un 1,2 % durante marzo, con un volumen total de crecimiento acumulado en 2016 del 4,8 %.

En el lado opuesto están los fondos de inversión de rentabilidad objetivo, que han caído un 0,9 % en marzo y un 5,3 % en lo que va de año, y los fondos de inversión de riesgo, que se han desplomado un 5,4 % en el primer trimestre del año, pero han subido un 1,5 % en el mes.

Todas las categorías de fondos han cerrado marzo con rentabilidades positivas, que oscilan entre el 0,03 % de los fondos monetarios y el 3,4 % de los fondos de renta variable.

Por gestoras, las que más han aumentado en marzo han sido BBVA, un 2,7 %; Bankia, un 2 %; Banco Santander, un 1,6 % y Banco Sabadell, un 1,4 %.

En portada

Noticias de