PSOE, FER, UGT y CCOO creen que la Ley de Diálogo Social mejorará la región
Representantes del PSOE, la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y los sindicatos UGT y CCOO han coincidido hoy[…]
Representantes del PSOE, la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y los sindicatos UGT y CCOO han coincidido hoy en que la nueva Ley de impulso y consolidación del Diálogo Social permitirá mejorar la situación económica de la ciudad e incrementar la calidad de vida de los riojanos.
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de La Rioja, Concepción Andreu; el presidente de la FER, Jaime García-Calzada; la secretaria general de UGT de La Rioja, Cristina Antoñanzas; y la secretaria de Organización de CCOO en la región, Beatriz Ramírez, han analizado en una rueda de prensa la Ley aprobada ayer en el Parlamento regional, con los votos de populares y socialistas.
Los sindicatos USO y CSIF han criticado esta normativa, que contó con el voto en contra de los grupos parlamentarios de Podemos y Ciudadanos, por considerar que les deja fuera de las mesas de negociación al no superar el 15 por ciento de la representación sindical.
Andreu ha recalcado que las organizaciones sindicales tienen la representatividad que les otorga la Ley de Libertad Sindical, que fue aprobada en 1985.
Ha resaltado que esta nueva normativa deberá avanzar en buscar "nuevos resortes y soluciones" para superar el "estancamiento de las inversiones industriales" en la región, porque cree que las políticas desarrolladas hasta la fecha están "agotadas".
Por otro lado, García-Calzada ha incidido en que esta Ley es fruto de seis meses de trabajo en diferentes mesas y reuniones y ha confiado en que redunde en beneficio de todos los riojanos, el aumento de la competitividad de las empresas y una mejora en la creación de empleo.
Antoñanzas ha agradecido al Gobierno de La Rioja su trabajo para impulsar esta Ley, que, ha asegurado, "no servirá para seguir fomentando ningún chiringuito ni afán de protagonismo".
Ha recordado que UGT cuenta con el 40 % de los delegados sindicales que hay en La Rioja, por lo que invitado a USO y CSIF a ganarse su representatividad en los centros de trabajos para conseguir "mejorar las condiciones de vida de los riojanos".
Por su parte, Ramírez ha lamentado que otras organizaciones sindicales "hayan agitado la bandera de la exclusión" y también les ha recordado que hay elecciones cada cuatro años, y ahí es donde se gana el número de delegados.
Ha recordado que, hasta ayer, La Rioja era la única comunidad autónoma que no tenía una Ley de Diálogo Social y ha incidido en que se ha logrado tras la ruptura de la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
.