CCOO rechaza el decreto de la Junta que regula atención infantil temprana
CCOO-A ha presentado un informe a la Consejería de Salud en el que manifiesta su rechazo al proyecto de decreto[…]
CCOO-A ha presentado un informe a la Consejería de Salud en el que manifiesta su rechazo al proyecto de decreto por el que se regula la intervención integral de la atención infantil temprana al entender que "no se atreve a dar el paso para que este servicio sea de verdad público, gratuito y universal".
Aunque CCOO saluda la creación de las Unidades de Atención Temprana que dentro del servicio de salud plantea este decreto, considera que no es posible alcanzar las finalidades y principios que plantea "si no se avanza en la sectorialización de los servicios y en la gratuidad y la universalidad".
Esta central sindical defiende que la atención que reciben los menores no sea externa a las escuelas infantiles ni coordinadas desde servicios externos privatizados, ha informado en un comunicado.
"Este hecho produce desigualdades entre los propios menores al verse reducida su atención escolar, en ocasiones por amplios periodos tan sólo para recibir sesiones de atención específicas muy reducidas", ha alegado.
Asimismo, CCOO ha denunciado que el actual modelo de convenio con empresas privadas está forzando a las familias a costearse un mayor número de sesiones porque los Centros de Atención Infantil Temprana argumentan insuficiencia presupuestaria o incluso "en algunos casos obligan a las familias a que formen parte como socios y como voluntariado de dichas entidades"
"Estas cuestiones propician que muchas familias por impedimentos económicos sólo pueden usar los servicios durante unos meses, por lo que abandonan las sesiones que sus hijos o hijas empiezan a recibir", ha argumentado.
CCOO apuesta porque el periodo de educación infantil (0-6 años) ofrezca los mismos servicios y atención que se le ofrece al alumnado que se encuentra afectado de trastorno o discapacidad en la educación primaria.
También pide que las escuelas infantiles desde los cero años cuenten con equipos de profesorado especializados que garanticen un servicio gratuito, con todos los derechos y en igualdad de condiciones que el resto de los menores en Andalucía.EFE
..