Luces y sombras en las empresas marcan congreso de UGT en despedida de Prieto

Las luces y las sombras en el tejido industrial marcan el 7 Congreso de la UGT de Castilla y León,[…]

Las luces y las sombras en el tejido industrial marcan el 7 Congreso de la UGT de Castilla y León, calificado como "no histórico" pero "sí especial", en cuanto ha supuesto la despedido de Agustín Prieto como secretario general, quien será sustituido por Faustino Temprano.

En la apertura del congreso, el presidente de la Mesa que dirige las sesiones, Roberto Rabadán, ha reconocido que aunque "no sea histórico" el congreso es "especial" en cuanto supone la despedida de Agustín Prieto como secretario autonómico después de más de diez años de gestión -sustituyó al ya fallecido Fermín Carnero en octubre de 2005-.

La gestión de la Comisión Ejecutiva saliente fue aprobada por 130 votos a favor y 41 en contra, lo que representa el 76,02 por ciento de los votos emitidos.

Las intervenciones en la sesión de apertura estuvieron marcadas por los anunciados cierres de las empresas Lauki y Dulciora, en Valladolid, en lo que supondría la pérdida de más de 300 empleos, y en contraposición el acuerdo alcanzado de madrugada para optar al tercer Plan Industrial de Renault España que puede reportar 2.000 empleos fijos.

Publicidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que intervino en la apertura y después de que se guardara un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del terrorismo, ha asumido que el actual es "un momento muy complejo" aunque ha pedido no caer en la euforia por los acuerdos en Renault

Herrera ha ensalzado el "esfuerzo de negociación" de los sindicatos y de la multinacional francesa, pero ha reconocido que esta "buena noticia" convive con otros dos ejemplos de anuncios de cierre en la ciudad de Valladolid, como los de Lauki y Dulciora, que pueden dejar sin empleo a más de 300 personas.

El presidente de la Junta de Castilla y León ha hecho hincapié en su disposición de "respecto institucional absoluto y sin reserva" hacia la función de los sindicatos en defensa de los derechos de los trabajadores y ha elogiado la "feliz experiencia" que han desarrollado en Castilla y León durante los últimos catorce años en la Mesa del Diálogo Social.

Además ha tenido unas palabras de reconocimiento para el secretario general saliente de la UGT de Castilla y León, Agustín Prieto, a quien ha definido como "un ugetista de raza" y con quien ha mantenido una "relación intensa y directa".

La formación del nuevo Gobierno de la Nación ha ocupado también parte de las intervenciones, especialmente la del nuevo secretario federal de Organización de la UGT, Rafael Espartero, quien ha conminado de manera "urgente" a "las fuerzas del cambio" a formar un gobierno de izquierdas que, entre otras medidas derogue la reforma laboral -las dos reformas laborales ha matizo el secretario general de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández.

Espartero, igualmente, ha reconocido que en los órganos estatales de la UGT no solamente se producido un cambio de liderazgo, al ser sustituido Cándido Méndez por Josep María Álvarez, también habrá un cambio en las estructuras del sindicato con un mayor acercamiento a los centros de trabajo y dando mayor importancia al afiliado.

En su despedida, Agustín Prieto ha recalcado que el paro "es el drama" en Castilla y León y en España y ha subrayado que mientras no baje hasta los niveles previos a la crisis "no habrá recuperación económica", tras lo que ha advertido de que también la pobreza afecta a los trabajadores, algunos de los cuales tiene rentas que no llegan ni al salario mínimo interprofesional.

Fue notoria en la sesión de apertura la ausencia de los delegados de la Federación de Servicios Públicos (FSP) que, según fuentes del sindicato, celebraron una reunión para perfilar sus candidatos a la Comisión Ejecutiva Autonómica.

Dichas fuentes han indicado a EFE que existe consenso para que Faustino Temprano sea el único candidato a la Secretaria General, pero se han entablado negociaciones para configurar la Comisión Ejecutiva.

.

En portada

Noticias de