Asociación de la Empresa Familiar de CLM ratificará a Vázquez como presidente

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha afronta este próximo martes, 5 de abril, su asamblea general anual,[…]

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha afronta este próximo martes, 5 de abril, su asamblea general anual, que ratificará para un nuevo mandato a su presidente, Aurelio Vázquez, y debatirá temas como el empleo y las medidas trasladadas a la Junta para la recuperación de la economía.

Según ha informado la asociación en un comunicado, la asamblea se celebrará en Toledo y cuenta con el apoyo del Banco Santander y la presencia de miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha y otras instituciones, como el Instituto de Empresa Familiar, o los embajadores de Portugal y Andorra en España.

En la asamblea se debatirán asuntos relacionados con el mantenimiento de los puestos de trabajo en Castilla-La Mancha y las 50 medidas que la asociación ha trasladado a la Junta para la recuperación económica de la comunidad autónoma y el mantenimiento del estado de bienestar.

Estas medidas van desde el fomento de la financiación no bancaria hasta la simplificación, agilización y digitalización en los trámites con la Administración, pasando por el cumplimiento de la Ley en los plazos de pago o el fomento de la innovación, entre otras.

Publicidad

La jornada incluirá una conferencia del periodista John Müller y la entrega del premio a la Empresa Familiar del año al obrador toledano Santo Tomé, y a la clausura, según la asociación, asistirá el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

En el comunicado, Aurelio Vázquez ha apuntado que la incertidumbre económica y política del país "puede ser un freno a la recuperación económica", por lo que ha pedido a los políticos responsabilidad y sacrificio "al igual que hacen todos los días miles de pequeños y medianos empresarios y empresarias, para sacar adelante sus empresas y los puestos de trabajo que generan".

Vázquez ha criticado el proyecto de Ley sobre medidas tributarias que se discute en las Cortes de Castilla-La Mancha ya que las bonificaciones de la cuota tributaria en el impuesto de sucesiones y donaciones bajarían en los tramos más altos de modo que el impuesto subiría a partir de los 225.000 euros de cotización y esto supone "penalizar" a las empresas que más puestos de trabajo generan.

Esta circunstancia, ha matizado el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, puede provocar un efecto frontera al existir mayores bonificaciones en Madrid o Extremadura ya que muchas empresas podrían marcharse "como ya está sucediendo".

Asimismo, muchos empresarios que heredan las empresas de sus progenitores no disponen de recursos suficientes para hacer frente a dichos impuestos, ya que a la gestión de la empresa se unen los problemas de liquidez para afrontar el pago de hacerte cargo de ella.

Aurelio Vázquez opina que sería "más sencillo y responsable" una tributación similar en todas las comunidades autónomas y no 17 diferentes.

.

En portada

Noticias de