UGT pide medidas para que la reducción del paro no sea una excepción pasajera

El sindicato UGT ha atribuido hoy la reducción del paro del mes de marzo a las contrataciones de Semana Santa[…]

El sindicato UGT ha atribuido hoy la reducción del paro del mes de marzo a las contrataciones de Semana Santa y ha reclamado medidas urgentes para que este descenso "no sea una excepción pasajera".

El secretario de Empleo de UGT, Julio Ibáñez, ha afirmado en un comunicado que la Semana Santa ha dado "un respiro" al mercado de trabajo en la región y ha propiciado el primer descenso del paro en los últimos ocho meses.

Sin embargo, ha subrayado que pese a este alivio, Cantabria sigue teniendo casi 49.000 desempleados, la contratación sigue siendo "muy precaria", con más del 91 por ciento de los contratos temporales, y sigue aumento el número de parados sin prestación.

Según UGT, el descenso del paro de marzo "es una alegría con muchos matices", porque "no deja de ser estacional y directamente relacionado con la Semana Santa, los servicios y un empleo muy temporal".

Publicidad

El sindicalista ha recordado que Cantabria sigue siendo la única comunidad autónoma con más paro que hace un año y ha reclamado medidas urgentes para que el descenso del paro mensual no sea una excepción pasajera porque, de lo contrario, la tendencia negativa del mercado laboral proseguirá.

Además, ha mostrado su preocupación por el continuo incremento de los desempleados sin prestación, con 3.200 más que hace un año.

"Es más que preocupante que en Cantabria tengamos una cifra muy alta de desempleados y que más de un 52 por ciento no perciba prestación alguna, el porcentaje más elevado desde el año 2004", ha añadido.

.

En portada

Noticias de