CCOO ve un "parche insuficiente" la reducción del paro de marzo
CCOO ha opinado hoy que el descenso del paro registrado en marzo debido a las contrataciones de Semana Santa solo[…]
CCOO ha opinado hoy que el descenso del paro registrado en marzo debido a las contrataciones de Semana Santa solo es "un parche" ante la inestabilidad del mercado de trabajo e insuficiente para frenar el aumento del desempleo interanual.
La secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, ha destacado en un comunicado los pésimos datos interanuales, porque en marzo Cantabria fue la única comunidad autónoma en la que subió el paro, en un 2,5 por ciento, "escandalosamente lejos" de la media nacional, donde se recorta el desempleo en un 8 por ciento.
La portavoz de CCOO ha destacado que en Cantabria se "cronifica la temporalidad" manteniendo los contratos temporales y precarios como base de la contratación.
De los 18.031 contratos que se firmaron, más del 91 por ciento fueron temporales, y la mayoría se rubricaron en el sector servicios con 13.671, el 81 por ciento del total.
CCOO ha subrayado que el mercado laboral de Cantabria no puede basarse en el sector servicios y no se puede "vivir" solo de este sector todo el año, sino que necesita un revulsivo que modifique el modelo productivo y las bases del crecimiento económico del futuro "para no tener que verse condicionado y dependiente de las épocas estacionales".
Según Lombilla, no solo los datos del paro muestran una realidad "decepcionante" en la región; también los números de la Seguridad Social "van por el mismo camino", ya que desciende la afiliación, con la consiguiente repercusión negativa en el fondo de reserva de las pensiones.
.