USO cree que Semana Santa "maquilla" los datos de empleo, con claro retroceso
La secretaria general de USO en Cantabria, Mercedes Martínez, ha opinado hoy que la Semana Santa "maquilla" los datos de[…]
La secretaria general de USO en Cantabria, Mercedes Martínez, ha opinado hoy que la Semana Santa "maquilla" los datos de empleo del mes de marzo, porque ha opinado que se ha producido "un claro retroceso".
La responsable de USO en la región ha hecho estas declaraciones tras dar a conocer hoy el Ministerio de Empleo que el paro registrado en los servicios públicos de empleo disminuyó en marzo en Cantabria en 2.470 personas respecto a febrero, pero en relación a hace un año aumentó en 1.209, un 2,53 por ciento.
"Tras 25 meses consecutivos de saldo positivo en términos interanuales, Cantabria suma su segundo mes de retroceso del empleo. El temprano aluvión primaveral de turistas no ha servido para mejorar la foto real del empleo y el sector ganadero, antiguo pulmón económico, se desangra y la industria languidece con negros nubarrones en el horizonte próximo", ha señalado Martínez.
La secretaria general de USO ha indicado que la región "necesita una reacción colectiva que necesariamente debe capitanear el Ejecutivo regional con medidas valientes".
Sin embargo, ha señalado que "existe la certeza de que ni está y la sensación es de que ni se la espera".
"Nuestra región parece instalada en la desidia y creemos que, aunque el Gobierno saque pecho y se estire en los photocall, ni con nuestra belleza paisajística, ni Banderas ni incluso la voluntariosa Heidi son suficientes para rescatar a nuestra región de la triste pendiente por la que se desliza", ha subrayado.
.