CC.OO.: Se consolida la incertidumbre y la desprotección social en Euskadi
Comisiones Obreras considera que, a pesar de que el paro bajó en Euskadi en marzo un 0,40 por ciento, hasta[…]
Comisiones Obreras considera que, a pesar de que el paro bajó en Euskadi en marzo un 0,40 por ciento, hasta los 153.936 desempleados, se ha instalado la "incertidumbre" en el mercado laboral y se ha consolidado el aumento de la desprotección social.
Según el sindicato, aunque en términos interanuales el paro está mejorando, se aprecia una ralentización del ritmo de descenso y la evolución mensual del desempleo "deja la preocupación" del aumento del paro en todos los sectores excepto servicios, "lo que debe poner el foco sobre la incertidumbre de su evolución en el futuro".
CC.OO. denuncia en un comunicado que se ha consolidado "el aumento de la desprotección social y la lógica del reparto y precarización del empleo, que sigue minorizando la tasa de actividad" en el País Vasco.
Por ello, el sindicato augura "una larga travesía que está asentando un modelo de precarización y de desprotección social", por lo que considera necesario derogar las reformas laborales que "han impulsado este escenario" y mejorar el modelo de protección social.
.