Sánchez: "El dato de empleo en marzo es bueno, pero tiene que ser mejor"
El presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha dicho hoy durante una visita institucional al municipio de[…]
El presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha dicho hoy durante una visita institucional al municipio de Albudeite, y a preguntas de los periodistas, que "el dato de creación de empleo en la Región en el mes de marzo es bueno, pero tiene que ser aún mejor".
"Es un dato positivo pero no suficiente", remarcó Pedro Antonio Sánchez, quien se refirió a la bajada del paro que se ha registrado en la Región de Murcia, donde ha descendido el doble que la media nacional, pero incidió en que "la situación política y la incertidumbre que está generando el hecho de que aún no se haya formado gobierno en España nos está perjudicando".
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el mes de marzo concluyó en la Región con 3.398 personas menos inscritas en las oficinas de empleo, lo que supuso un descenso del 2,6 por ciento, casi el doble que la media nacional (1,4 por ciento).
Pedro Antonio Sánchez indicó que "este año podía haber sido muy positivo en cuanto a creación de empleo y está siendo un año sólo positivo, sobre todo para regiones como Murcia cuya economía depende mucho también de lo que suceda en España".
Para el presidente, "la inestabilidad política en España está ralentizando la recuperación".
El jefe del Ejecutivo regional reiteró el compromiso de seguir trabajando en la puesta en marcha de "reformas y condiciones que favorezcan la creación de empleo digno y de calidad", algo que "ya está pasando en la Región porque es nuestra prioridad".
En términos interanuales, el paro continúa una evolución descendente, que llega casi al 10 por ciento (9,87 por ciento), lo que supone que hay 13.881 parados registrados menos que en marzo de 2015.
En este momento, en la Región de Murcia hay 126.720 parados registrados, dato que devuelve a la Región a la situación de principios del año 2010.
Todos los sectores registraron descensos, y el de servicios es el que ha tenido el comportamiento más favorable, con 2.558 parados menos. Le siguen agricultura, industria y construcción.
En cuanto a colectivos, según fuentes de la Comunidad Autónoma, el paro entre los menores de 30 años continúa una línea descendente y registra un 11,75 por ciento menos de parados que hace un año (3.373 parados menos).
Durante el mes de marzo se redujo el número de jóvenes desempleados en 1.024 personas.
.