La Hacienda de Gipuzkoa investigará "a fondo" el supuesto fraude de la Real

La Hacienda de Gipuzkoa ha asegurado hoy que investigará "a fondo" las informaciones sobre supuestas irregularidades fiscales cometidas por la[…]

La Hacienda de Gipuzkoa ha asegurado hoy que investigará "a fondo" las informaciones sobre supuestas irregularidades fiscales cometidas por la Real Sociedad, implicada en las revelaciones de los llamados "papeles de Panamá", para comprobar "si se ha cometido fraude a la normativa fiscal".

El Departamento de Hacienda de Gipuzkoa ha remitido un comunicado sobre esta cuestión después de que El Confidencial y la Sexta hayan revelado que la Real Sociedad abrió y utilizó sociedades constituidas en paraísos fiscales para pagar las retribuciones de al menos siete jugadores extranjeros entre 2000 y 2008.

Esta información está incluida entre los expedientes de la firma de abogados Mossack Fonseca, a los que ha tenido acceso El Confidencial y La Sexta a través del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), conocidos como los "Papeles de Panamá".

Hacienda ha asegurado que investiga a fondo este asunto, aunque en ningún momento cita a la Real Sociedad como objeto de sus pesquisas.

Publicidad

El diputado foral de Hacienda, Jabier Larrañaga, asegura en la nota que "las actuaciones contra el fraude fiscal son uno de los objetivos estratégicos tanto del departamento que dirige como del propio Gobierno foral" y "en lo que respecta a este caso" -en alusión indirecta a la Real Sociedad- "ya se han puesto en marcha los procedimientos de investigación habituales".

"La lucha contra el fraude fiscal es parte del día a día de la Hacienda de Gipuzkoa y la institución foral trabaja constantemente en este campo, rigiéndose siempre respetando la normativa en vigor también en la que respecta a la confidencialidad de estas cuestiones", ha agregado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de