Economía.- Torres (BBVA) avisa de que los clientes "cada vez más" prefieren relacionarse con el banco mediante el móvil

Garantiza que el BBVA tendrá un papel "cada vez mayor" en el ecosistema de la innovación

Garantiza que el BBVA tendrá un papel "cada vez mayor" en el ecosistema de la innovación

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha advertido sobre el cambio de hábitos sin precedentes que en poco más de tres años la tecnología ha provocado entre los clientes bancarios, que prefieren relacionarse con el banco "cada vez más" a través del móvil.

"Esto nos ha llevado a redefinir nuestra propuesta de valor para convertirnos en el mejor banco para nuestros clientes y aportarles las soluciones que exigen para operar en el momento y en el lugar que ellos deseen", ha explicado Torres en un comunicado.

Publicidad

En el marco del Money 20/20 Europe, el encuentro de referencia del sector fintech a nivel mundial que celebró su primera edición europea en Copenhague, Torres ha advertido sobre la transformación que está experimentando la banca y el sistema financiero internacional como consecuencia de la llegada de jugadores digitales disruptivos (fintech), con propuestas de valor superiores y menores costes operativos.

El 'número dos' del BBVA ha afirmado que el banco tendrá un papel "cada vez mayor" en el ecosistema de la innovación gracias a las iniciativas internas de la entidad, a las alianzas estratégicas con las fintech y a la utilización de su plataforma, mediante la construcción de APIs abiertas, como palanca de crecimiento.

En ese sentido, también recordó la influencia de los nuevos desarrollos tecnológicos como el Big Data, la tecnología 'blockchain' o la inteligencia artificial, que tienen la capacidad de cambiar el negocio bancario.

"BBVA ya se está convirtiendo en un mejor banco para sus clientes", ha reivindicado, al poner en valor una hoja de ruta que contempla un papel protagonista en el apoyo al ecosistema fintech y el impulso de la innovación.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de