Economía/Macro.- Las exportaciones españolas a China crecieron un 67% en el último lustro, según SedeenChina

Las exportaciones de productos españoles a China se han incrementado un 67% en los últimos cinco años, el doble que el total de las exportaciones españolas ( 34%), según datos de la consultora internacional dedicada a apoyar a empresas en el gigante oriental SedeenChina.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Las exportaciones de productos españoles a China se han incrementado un 67% en los últimos cinco años, el doble que el total de las exportaciones españolas ( 34%), según datos de la consultora internacional dedicada a apoyar a empresas en el gigante oriental SedeenChina.

El aumento de las ventas de mercancías nacionales a China supone casi un 2% de las exportaciones totales en España, con 4.438 millones de euros de ingresos por esta vía. En la actualidad, el país asiático ocupa el duodécimo puesto en la clasificación general de países a los que España exporta y el cuarto lugar en el ranking de países no pertenecientes a la UE, por detrás de EE.UU., Marruecos y Turquía.

Por comunidades autónomas, Cataluña es la región que más vende al país asiático, con una balanza de ingresos en el último año de 1.200 millones de euros, seguida de Andalucía (700 millones) y el grupo formado por la Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, con una cesta de alrededor de 450 millones de euros cada uno.

Publicidad

En el lado opuesto, cierran la tabla las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las Islas Canarias, que vendieron en 2015 poco más de tres y seis millones de euros, respectivamente. Les acompañan en la parte baja de la tabla Baleares, La Rioja y Cantabria, con entre 12 y 20 millones de euros.

Pesa a estas cifras, las exportaciones nacionales al país asiático supusieron en 2015 un 0,3% de la balanza total de las importaciones chinas.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de