Schäuble y Dijsselbloem abogan por relanzar la lucha contra la evasión fiscal
Los ministros de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, y de Holanda, Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, abogaron hoy por abordar[…]
Los ministros de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, y de Holanda, Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, abogaron hoy por abordar nuevas medidas para relanzar la lucha contra la evasión de impuestos a través de paraísos fiscales, tras las revelaciones de los denominados "papeles de Panamá".
En un acto organizado en el Ministerio alemán, elogiaron la labor de los medios de comunicación que han desvelado la existencia de miles de empresas opacas de políticos y personalidades de todo el mundo apoyados por el bufete panameño Mossack Fonseca, aunque Schäuble aseguró que la información no había sido una sorpresa.
La "presión" generada por los "papeles de Panamá", añadió, debe servir de acicate para aplicar iniciativas ya aprobadas, como el intercambio automático de información tributaria al que se han comprometido un amplio número de países, y para abordar también "medidas adicionales" que pongan freno a prácticas abusivas.
Junto a la urgencia de luchar contra la evasión fiscal, reconoció también la necesidad de actuar con precaución ya que, en una economía globalizada, ningún país quiere poner trabas innecesarias a la inversión de compañías extranjeras.
El ministro holandés de Finanzas calificó de "extraordinariamente importantes" las revelaciones de los "papeles de Panamá" al afectar al principio de "justicia social".
Tras advertir de que "no es aceptable" que los ciudadanos y las empresas normales paguen sus impuesto y que determinadas personas y entidades tengan medios para evitarlo, reclamó más transparencia y la adopción de nuevas medidas en el seno de la OCDE.
"Hay que hacer mucho más", recalcó Dijsselbloem antes de garantizar su compromiso total con la lucha contra la evasión fiscal.