ANGED: Junta hace uso arbitrario de la ley para "derribar" Zonas de Afluencia

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) considera que la Junta de Extremadura está haciendo "un uso arbitrario"[…]

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) considera que la Junta de Extremadura está haciendo "un uso arbitrario" de la Ley estatal de Horarios Comerciales para "derribar" las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Badajoz, Cáceres y Mérida.

A través de un comunicado de prensa, ANGED entiende que el Gobierno regional "infringe de forma arbitraria" la Ley de Horarios, que le obliga a mantener las ZGAT en Badajoz, Cáceres y Mérida.

Tras asegurar que las ciudades fronterizas y Patrimonio de la Humanidad deben tener obligatoriamente una ZGAT, la patronal ha afirmado que "no han cambiado las circunstancias por las que hace tres años se declaró a estos tres municipios zonas de afluencia turística".

En las tres citadas ciudades se dan unas circunstancias "objetivas, obligatorias y suficientes" que no han cambiado y que, por tanto, la Junta de Extremadura "no puede tergiversar para responder a un interés político y electoral".

Publicidad

A juicio de ANGED, el Gobierno extremeño "está sembrando inseguridad jurídica sobre una regulación adoptada hace sólo tres años con la unanimidad del Consejo Regional de Comercio, los informes favorables de la Dirección General de Turismo y las consejerías, así como el apoyo de los ayuntamientos".

En este sentido han recordado que tanto la Directiva de Servicios de la UE, como la normativa española de Unidad de Mercado, dejan "bien claro que toda restricción a la libertad de establecimiento y ejercicio debe estar justificada por razones imperiosas de interés general, no ser discriminatoria y ser necesaria".

Sin embargo, ANGED considera que la Junta "ha escurrido estas tres obligaciones con el único objetivo de privar a una parte del comercio del mismo derecho a la libertad de horarios que ya disfrutan todas aquellas tiendas de menos de 300 metros cuadrados" y, por supuesto, el resto de actividades del sector servicios, como bares, hoteles, transportes, espectáculos y turismo.

"Resulta francamente decepcionante que una Administración dedique sus esfuerzos a tratar de imponer de manera infundada el cierre total de las tiendas, en lugar de plantear propuestas que ayuden al comercio y al turismo a mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio y empleo", han añadido.

.

En portada

Noticias de