Empresarios panameños instan a proteger sistema financiero
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) instó hoy a los panameños a defender su sistema financiero y a[…]
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) instó hoy a los panameños a defender su sistema financiero y a investigar a todos aquellos que lo utilicen con "fines ilícitos".
"Los panameños tenemos que defender las leyes y nuestra jurisdicción, sin importar quiénes sean las personas involucradas, pues la justicia debe ser igual para todos y si algunas personas utilizan los instrumentos legales para fines ilícitos, deben ser investigadas y sancionadas", declaró en un comunicado el gremio empresarial a propósito de los llamados "Papeles de Panamá".
La asociación enumeró el paquete de medidas que se han aprobado recientemente para prevenir el lavado y la financiación del terrorismo, y dijo que hay que tener "cero tolerancia" con "cualquier acto corrupción que afecte el buen nombre de Panamá".
"Todos los panameños debemos proteger el sistema financiero de Panamá, principalmente porque se ha trabajado mucho en fortalecerlo a través de la adopción de acuerdos internacionales que mantienen su estabilidad y solidez", indicó el gremio.
El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, integrado por 93 instituciones entre locales e internacionales, es uno de los sectores económicos más importantes del país, y registró en el 2015 una ganancia neta de 1.584 millones de dólares, un 3,7 % más que el año anterior, según datos de la Superintendencia de Bancos del país.
Varios medios internacionales agrupados en el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) desvelaron el domingo que personalidades de todo el mundo, entre ellas 12 jefes de Estado, contrataron los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para crear sociedades con ventajas fiscales y gestionar su patrimonio. -EFE
..