Petróleo: Kuwait habla de acuerdo y Moscú traza un plan 'B' para limar flecos

Los países OPEP y no OPEP celebrarán el próximo día 17 de abril una crucial reunión en Doha (Qatar) en la que debería salir un acuerdo para congelar la producción de crudo a niveles de enero. Pero Rusia también tiene sus planes por si quedan flecos por rematar. Así, Moscú acogerá entre los próximos 19 y 21 de abril el III Foro Nacional del Petróleo y Gas, y en la que estarán algunos de los actores más importantes del mercado. Entre tanto, Kuwait ha dicho que no hay más opción que alcanzar un acuerdo para congelar la producción en la reunión de Doha. 

Los países OPEP y no OPEP celebrarán el próximo día 17 de abril una crucial reunión en Doha (Qatar) en la que debería salir un acuerdo para congelar la producción de crudo a niveles de enero. Pero Rusia también tiene sus planes por si quedan flecos por rematar. Así, Moscú acogerá entre los próximos 19 y 21 de abril el III Foro Nacional del Petróleo y Gas, y en la que estarán algunos de los actores más importantes del mercado. Entre tanto, Kuwait ha dicho que no hay más opción que alcanzar un acuerdo para congelar la producción en la reunión de Doha. 

El viceministro de Energía ruso, Kirill Molodtsov, confirmó hoy que esperan en Moscú a importantes cargos internacionales, entre ellos el ministro de Petróleo venezolano y presidente de la petrolera PDVSA, Eulogio Del Pino. Al foro también están invitados el secretario general de la OPEP, Abdullah Al Badri; el ministro del Petróleo de Arabia Saudí, Ali Al Naimi, y el director de la multinacional francesa Total, Patrick Pouyanné, según una fuente del sector petrolero ruso.

Dos días antes, algunos de los principales productores de crudo, entre ellos Arabia Saudí, Rusia, Emiratos Árabes, Venezuela y Catar, se reunirán en Doha con el objetivo de estabilizar el precio del petróleo en los mercados internacionales, después de que haya caído a sus niveles más bajos desde hace 12 años por un exceso de oferta.

Los reunidos intentarán consensuar una congelación de la producción del crudo, que podría fijarse en los niveles del pasado mes de enero o incluso en los de febrero, aún menores que el mes anterior. Según ha dicho el dirigente de Kuwait Nawal Al-Fezaia, la OPEP y otros grandes productores "no tienen más opción que alcanzar un acuerdo para congelar la producción en la reunión del 17 de abril, porque los precios están muy bajos". 

Publicidad

La medida podría impulsar la recuperación de los precios hacia la segunda mitad del año hasta una horquilla de entre 45 y 60 dólares por el barril Brent, de referencia en Europa, señaló esta semana el portavoz de Kuwait en la OPEP, Nawal Al-Fezaia.

La llamada "Iniciativa de Doha" para congelar la producción de petróleo fue acordada el pasado 16 de febrero en Doha por Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela.

En portada

Noticias de