Millás: Es "demoledor" que haya nombres de la cultura en papeles de Panamá

Juan José Millás considera "demoledor" la presencia de personas representativas del ámbito cultural en los papeles de Panamá dados a[…]

Juan José Millás considera "demoledor" la presencia de personas representativas del ámbito cultural en los papeles de Panamá dados a conocer y que demostrarían operaciones opacas para eludir el pago de impuestos.

Entre los nombres que figurarían en dichos papeles estaría, según han publicado hoy diferentes medios, el de Mario Vargas Llosa, que habría sido accionista durante apenas un mes de una sociedad "offshore" (extraterritorial) radicada en las Islas Vírgenes Británicas de la que se desvinculó antes de ganar el Nobel.

"Es muy importante que un escritor o un director de cine..., alguien que representa algo en la vida publica, y cuanto mas representa mayor es su responsabilidad, no haga cosas que no puede hacer, sobre todo cuando van en contra de lo que está diciendo todo el rato", dijo hoy Millás en un encuentro con periodistas para presentar su nueva novela, "Desde la sombra".

En su opinión, que se haya relacionado a los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar con los papeles de Panamá "ha sido demoledor. Ha causado un impacto tremendo. Desde luego, ha hecho mucho daño".

Publicidad

Hoy, Pedro Almodóvar suspendió su presencia en la presentación en Madrid a los medios de "Julieta", su nueva película.

"Yo no tengo cuenta en Panamá", ha bromeado Juan José Millás, quien considera que, quizás, la noticia le haya hecho "menos daño" a Mario Vargas Llosa, que "seguramente está a favor de que existan paraísos fiscales".

A juicio de Millás, cualquier figura pública debe llevar "una vida que no solamente se ajuste a la legalidad, sino también a ciertas cuestiones de orden moral".

"Hay un tópico -recuerda- que se aplica mucho al mundo del deporte, cuando se dice que los deportistas tienen una responsabilidad sobre todo en cuanto a los niños, porque les consideran sus héroes. Eso mismo debe ser llevado al terreno de la cultura".

El Nobel y su esposa entonces, Patricia, han mostrado su "extrañeza" ante esta información y niegan que hayan tenido nunca cuentas en "esos países", relación con los abogados de Mossack Fonseca o "fondos o bienes" a través de una sociedad llamada Talome Services, dijeron a Efe fuentes de la agencia literaria que representa a Vargas Llosa.

.

En portada

Noticias de