Congreso lamenta que Hacienda no siga las recomendaciones de Autoridad Fiscal

La mayoría de grupos políticos del Congreso ha lamentado que el Ministerio de Hacienda no haya seguido las recomendaciones de[…]

La mayoría de grupos políticos del Congreso ha lamentado que el Ministerio de Hacienda no haya seguido las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), como favorecer otra distribución del déficit entre administraciones u objetivos diferenciados entre autonomías.

Durante la comparecencia del presidente de la AIReF, José Luis Escrivá, en la Comisión de Hacienda del Congreso, la mayoría de los grupos parlamentarios han criticado que el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, haya culpabilizado a las comunidades autónomas del desvío del objetivo de déficit público de 2015 que ha alcanzado el 5,16 % del PIB.

El portavoz del PSOE en esta comisión, Julián López, ha afirmado que el Ejecutivo puso un "listón bajo" en la meta de déficit de la Administración central y un "listón muy alto" a las autonomías.

Ha apoyado las medidas que en 2015 propuso la AIReF que alertaba de futuros riesgos de incumplimiento y ha lamentado la "falta de confianza del ministerio" al no aplicar esas recomendaciones, por lo que ha señalado que este organismo "no ha de mantener dependencia con Hacienda".

Publicidad

El diputado del grupo parlamentario de Podemos, En Comú Podem y En Marea, Segundo González, también ha valorado la capacidad profesional de la AIReF pero inmediatamente ha criticado que sea una entidad que se crea por imposición de la troika (Comisión Europea, FMI y BCE) y ha abogado por que en un futuro este organismo también supervise el cumplimiento de objetivos fiscales pero "pasando por un aumento de ingresos y de lucha contra el fraude".

Además ha lamentado que el Gobierno en funciones haya impedido a esta entidad poder acceder a la información que necesita para hacer su labor.

El portavoz económico de Ciudadanos, Francisco de la Torre, también ha valorado la gestión y las recomendaciones que hace la AIReF y ha coincidido en que el desvío del déficit viene sobre todo por la Seguridad Social.

Sin embargo, también ha preguntado a Escrivá si considera que un aumento del gasto público de 96.000 millones de euros es factible con la estabilidad presupuestaria, en relación con la propuesta de Podemos.

El diputado de DiL Ferrán Bel ha lamentado que la Administración central cumpla sus objetivos porque son más holgados que los de las autonomías y ha criticado que Hacienda no haga diferenciación de metas en las autonomías ante lo que se ha preguntado si quizá debe ser el Congreso el que deba solicitarlo.

Bel ha incidido también en que hay que resolver el déficit de la Seguridad Social y su financiación y "no mirar para otra parte".

En este sentido, la diputada de ERC Ester Capella ha señalado que son necesarias reformas en la financiación de las cotizaciones de la Seguridad Social y ha lamentado que los objetivos de déficit de las CCAA no sean "transparentes".

El diputado del PNV Pedro Azpiazu ha dudado de la efectividad de la AIReF tras los "conflictos" que ha tenido con el Ministerio de Hacienda y la no aplicación de muchas de sus recomendaciones y ha pedido valorar si este organismo "tiene algo positivo que aportar" a la política económica de estabilidad.

El parlamentario del PP José Enrique Fernández de Moya se ha preguntado cómo casar los objetivos diferenciados entre las autonomías con la solidaridad interterritorial que existe en España.

En portada

Noticias de