Economía.- Bruselas pide información a Francia tras los ataques de agricultores franceses a camiones con vino español

La Comisión Europea sigue "de cerca" los acontecimientos tras los ataques de agricultores franceses a camiones cargados de vino español en el paso fronterizo de Le Boulou, próximo a La Junquera, y ha reclamado información a París sobre este hecho y las medidas que piensa adoptar al respecto.

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea sigue "de cerca" los acontecimientos tras los ataques de agricultores franceses a camiones cargados de vino español en el paso fronterizo de Le Boulou, próximo a La Junquera, y ha reclamado información a París sobre este hecho y las medidas que piensa adoptar al respecto.

"Estamos siguiendo los acontecimientos de cerca, y hemos pedido a las autoridades francesas el 5 de abril que informen a la Comisión sobre el estado de la cuestión (lugar, fecha, duración, naturaleza y consecuencias) y sobre las medidas que han sido o van a ser tomadas para informar a los operadores económicos involucrados y para limitar lo posible la distorsión de la libertad de circulación de bienes", han informado fuentes comunitarias.

Además, el Ejecutivo comunitario ha señalado que fue informado del "incidente" este martes por parte de las autoridades españolas, en el marco de la normativa europea que recoge el intercambio de información entre los Estados miembros y Bruselas en situaciones que pueden afectar la libre circulación de bienes en el mercado único.

Publicidad

Según denunciaron organizaciones agrarias, un grupo de agricultores franceses destruyó el lunes unos 30.000 litros de vino procedente de España en el paso fronterizo de Le Boulou, cerca de La Junquera. La mercancía, procedente de Castilla-La Mancha, fue vertida a la carretera y destruida "sin pudor" por los manifestantes.

En consecuencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha convocado al embajador galo a una reunión en la sede del departamento para trasladarle la protesta formal de España ante esta cuestión, han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Por otro lado, eurodiputados del Partido Popular y del PSOE han reclamado este miércoles a la Comisión Europea que actúe en respuesta a estos hechos.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de