Economía.- Endesa defiende que no corta la luz a ningún cliente que acredite vulnerabilidad

Defiende que "aplica la ley que a fecha de hoy está desarrollada, que es la estatal"

Defiende que "aplica la ley que a fecha de hoy está desarrollada, que es la estatal"

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

Endesa ha defendido este miércoles que la compañía no corta la luz a ningún cliente que acredite situación de vulnerabilidad económica mediante un informe de los servicios sociales, han asegurado fuentes de la empresa a Europa Press.

Lo ha dicho después de que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, haya avisado de que el Ayuntamiento impondrá sanciones a las compañías suministradoras que no cumplan con la Ley de emergencia habitacional y pobreza energética, aprobada por el Parlament en julio.

Publicidad

La compañía ha garantizado que "siempre cumple la legislación establecida, pero los protocolos de la ley aprobada por el Parlament sobre pobreza energética no están desarrollados, por lo que no se pueden aplicar unos protocolos que no están definidos".

"Aplicamos la ley que a fecha de hoy está desarrollada, que es la estatal", han señalado las mismas fuentes tras las declaraciones de la primer edil.

18 MILLONES

Han resaltado que la compañía dedica 18 millones de euros anuales en toda España a personas en situación de vulnerabilidad económica mediante descuentos en los recibos.

La compañía se ha mostrado sorprendida con la postura de Colau porque existen convenios en Barcelona y otras ciudades del entorno para evitar cortes de suministro a familias vulnerables, ha recordado.

Defiende que Endesa no puede saber qué familias están en situación de vulnerabilidad por una cuestión de protección de datos, y que son los ayuntamientos los que tienen conocimiento, razón por la que sostiene que se firman estos acuerdos.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de