Economía.- Varios miembros de la Fed abogaron por que un "acercamiento cauto" a la subida de tipos "sería prudente"

Varios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) expresaron en su reunión de marzo que un "acercamiento cauto" a elevar los tipos de interés "sería prudente".

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Varios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) expresaron en su reunión de marzo que un "acercamiento cauto" a elevar los tipos de interés "sería prudente".

Según muestran las actas de la reunión de marzo, varios miembros del FOMC mostraron su preocupación sobre que subir el rango objetivo en abril "sería una señal de urgencia" que no consideraban "apropiada".

En contraste, otros participantes indicaron que "un aumento en el rango objetivo" en la próxima reunión del Comité "podría estar garantizado" si la información económica entrante estaba acorde con sus expectativas de un crecimiento moderado, un reforzamiento más profundo del mercado laboral y un aumento de la inflación hasta el 2% en el medio plazo.

Publicidad

En general, los participantes "estuvieron de acuerdo" en que, "más que las fechas del calendario", lo que determinaría "el momento y el ritmo de futuros ajustes a la orientación de la política monetaria" serían sus evaluaciones de la información y de las implicaciones para la perspectiva económica.

Durante la reunión, expresaron "una gama de puntos de vista" respecto a la posibilidad de que fuera "apropiado" un ajuste de los tipos en la próxima reunión.

El FOMC decidió en su reunión de marzo mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, además de rebajar su previsión de crecimiento para 2016 en dos décimas, hasta el 2,4%.

Esta decisión coincidía con la esperada por los mercados, que apostaban por que el comité presidido por Janet Yellen esperará a mediados de año para acometer la segunda subida de tipos, después de poner fin a nueve años de política monetaria acomodaticia el pasado mes de diciembre.

El Comité adoptó esta decisión por una mayoría de nueve votos a favor y uno en contra, que defendió elevar los tipos de interés en un cuarto de punto en esta reunión.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de