Sodercan y la Cámara de Comercio organizan una misión comercial a Argelia

La empresa pública Sodercan y la Cámara de Comercio han organizado del 29 de mayo al 2 de junio una[…]

La empresa pública Sodercan y la Cámara de Comercio han organizado del 29 de mayo al 2 de junio una misión comercial a Argelia, para que las pequeñas y medianas empresas de Cantabria conozcan las oportunidades de negocio que ofrece este país.

Las empresas participantes dispondrán de una agenda de trabajo individualizada con potenciales clientes, empresas y organismos del país, preparada por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argelia y financiada por Sodercan con cargo a las líneas de ayuda del programa Globalízate, cuyas bases han sido recientemente publicadas.

El plazo de inscripción para formar parte de la misión comercial a Argelia concluye este fin de semana.

Según Sodercan, existen posibilidades de negocio en Argelia durante los próximos cinco años en sectores como el agroalimentario, automóvil y mecánica, turismo, infraestructuras y vivienda, y energías renovables, fundamentalmente la solar fotovoltaica.

Publicidad

Con carácter previo al viaje, en el que colabora la patronal CEOE, Sodercan ha organizado una sesión informativa en la que han participado quince empresas.

Han intervenido el encargado del servicio de asuntos económicos y comerciales de la Embajada de Argelia en Madrid, Taha Bachir Bencherif, y de Hélene Grout, responsable del mercado argelino en la empresa cántabra IMEM Ascensores, según ha informado Sodercan en un comunicado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de