Pymes tecnológicas regionales venden sus proyectos 4.0 a Navantia Cartagena

El Instituto de Fomento (Info) ha iniciado hoy con los responsables de Navantia Cartagena un programa de reuniones en las[…]

El Instituto de Fomento (Info) ha iniciado hoy con los responsables de Navantia Cartagena un programa de reuniones en las que pymes tecnológicas de la Región ofertan a grandes empresas radicadas en la Comunidad soluciones innovadoras en ámbitos como Internet de las cosas, robótica, ciberseguridad, 'big data', realidad aumentada y virtual y aplicaciones móviles.

Fuentes del Gobierno regional indicaron que el objetivo de esta iniciativa es potenciar la labor de investigación y la creación de empleo de alta cualificación, para lo que se ha elaborado un catálogo de habilitadores 4.0 en el que se recogen las tecnologías innovadoras desarrolladas por estas empresas.

El director del Info, Javier Celdrán, ha asistido hoy a este encuentro, denominado 'elevator pitch', en el que ocho pymes y un grupo de investigación de un centro universitario han contado con 15 minutos para exponer sus proyectos a los responsables de Navantia.

El objetivo del Info es que las grandes empresas, que están inmersas en el proceso de incorporación a la cuarta revolución industrial, cuenten con las pymes tecnológicas de la Región a la hora de desarrollar proyectos y soluciones innovadoras que les ayuden a mejorar sus procesos productivos.

Publicidad

El 'elevator pitch' es una herramienta importante de presentación para las empresas emergentes 'startup', que se caracteriza porque en un corto espacio de tiempo, que se asemeja a un viaje en ascensor, la empresa expone de forma sintética sus proyectos.

El de hoy es el primero de los que va a organizar el Info, con el objetivo de poner en contacto a los habilitadores 4.0 con corporaciones como Sabic, ElPozo o Estrella de Levante, entre otras.

En el evento de hoy han participado exponiendo sus proyectos ocho 'startup' (Tecnologías DIM, HOP Ubiquitous, BITNova, B-Scada, Odin Solutions, Open Rov, Printed Dreams y Proasistech y el grupo de División de Sistema e Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cartagena).

Estas pymes desarrollan proyectos en ámbitos como el internet de las cosas, la realidad virtual y aumentada, la robótica, la ciber seguridad, la computación y el 'cloud', el 'big data' y el análisis de información, las aplicaciones móviles o los flujos financieros.EFE

1004701

..

En portada

Noticias de