ELA y LAB piden a las instituciones revertir la "privatización" de Kutxabank
Los sindicatos ELA y LAB, junto a una veintena de organizaciones sociales y sindicales, han pedido que las Juntas Generales[…]
Los sindicatos ELA y LAB, junto a una veintena de organizaciones sociales y sindicales, han pedido que las Juntas Generales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava y los Ayuntamientos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria adopten medidas para revertir "el proceso de liquidación y privatización de las cajas vascas-Kutxabank".
Dichas organizaciones reclaman medidas en ese sentido en una moción que han entregado en el registro de las instituciones citadas, según han informado los promotores en una nota.
El texto de la moción está suscrito por las organizaciones sociales y sindicales que integran la denominada plataforma "por un sistema financiero público vasco y contra la privatización de las cajas-Kutxabank".
Además de ELA y LAB, forman parte de ella los sindicatos EHNE, Hiru, ESK, Steilas y CNT, varias asociaciones de consumidores, organizaciones en contra de los desahucios, plataformas de pensionistas y la organización social Berri-Otxoak, entre otras.
Los firmantes reclaman a dichas instituciones la adopción de medidas para "recuperar el pleno control sobre las acciones de Kutxabank depositadas en las fundaciones bancarias" al considerar que el ahorro vasco depositado en Kutxabank "debería seguir siendo gestionado desde el carácter público y social que las cajas tenían" antes de su integración en el banco vasco.
A su juicio, se está a tiempo "de evitar que esas acciones terminen en manos de accionistas privados".
Los sindicatos y organizaciones sociales promotores de la moción exigen que las instituciones "reviertan los procesos de bancarización y privatización".
Demandan, asimismo, que se adopten las iniciativas necesarias para construir un sistema financiero público vasco que permita atender "las demandas de la pequeña y mediana empresa vasca y de las personas".
Los sindicatos y organizaciones sociales firmantes piden que el Gobierno Vasco retire el proyecto de Ley de Cajas de Ahorro y Fundaciones Bancarias al opinar que "no es mas que el certificado, en el ámbito normativo de la Comunidad Autónoma Vasca, de la liquidación de las Cajas Vascas".
.