IU pide a la Junta una postura "más audaz" que cuestione el motivo de déficit

El coordinador general y portavoz parlamentario de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha pedido hoy a la Junta una postura "más[…]

El coordinador general y portavoz parlamentario de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha pedido hoy a la Junta una postura "más audaz" en el debate sobre el objetivo de déficit y que cuestione "la propia naturaleza de los recortes y el motivo del déficit", puesto que lo contrario "solo será un remedo".

En rueda de prensa Maíllo ha dicho que el debate de los consejeros de Hacienda con el ministro Cristóbal Montoro sobre la flexibilidad de los porcentajes de déficit "no es acertado si se circunscribe a ver quién es el que debe recortar, sino si se cuestiona el propio motivo del déficit".

Tras asegurar que IU apoyará cualquier posición que pase por defender los intereses de la comunidad, Maíllo ha señalado que el Gobierno andaluz no contará con ellos "en un discurso medroso de no cuestionar, como no se hizo en la última reunión en la que no hubo voto en contra, la política de déficit".

"Que no se teatralice una supuesta rebeldía ante un gobierno que nos quiere apretar las tuercas cuando no se cuestionan las razones de una política de déficit que nos lleva al suicidio en la aplicación y ejecución de los servicios", ha dicho el coordinador regional de IU, que ha pedido a la Junta una postura "más audaz".

Publicidad

En su opinión "un debate sobre quíteme usted a mí estas pajas porque no las quiero yo no deja de ser un debate sobre migajas que no resuelve el asunto principal", un punto en el que ha reconocido que sí existen diferencias con el Gobierno andaluz "respecto a una postura firme traducida en un cuestionamiento de la política de déficit".

Para Maíllo las comunidades autónomas, como proveedoras de servicios como educación, sanidad y servicios sociales, tienen que cuestionar la política de déficit, el acuerdo de política fiscal y financiera y el artículo 135 de la Constitución.

"Todo lo que no sea eso es un remedo de intentar ver qué administración se escapa de ese recorte, pero no acude a la raíz del problema, que es que ya no se puede permitir ni un recorte más porque ya no se trata del deterioro de los servicios sino de la desaparición de los mismos", ha sostenido.

Maíllo ha mostrado su temor de que un "mal acuerdo" respecto al déficit suponga más recortes e influya de manera directa en asuntos como la planificación educativa de la Junta y la ratio de alumnos por curso, un asunto por el que preguntará a la presidenta Susana Díaz en la sesión de control del próximo pleno.

.

En portada

Noticias de