¿Merece la pena que siga pagando las cuotas de asociado a Ausbanc?

Si usted es asociado de Ausbanc habrá tenido que pagar un cuota de inscripción de 72 euros y una mensualidad[…]

Si usted es asociado de Ausbanc habrá tenido que pagar un cuota de inscripción de 72 euros y una mensualidad de 15 euros, lo que en total supone un pago anual de 252 euros. A algunos les parecerá poco dinero pero para otros supondrá la cuarta parte de un sueldo mensual, y un gran esfuerzo. En ambos casos, es un dinero inútil, tirado a la basura, porque ni Ausbanc ni Luis Pineda, su fundador y presidente, tuvieron jamás la intención de defenderle a usted, que es quien, en parte, les da de comer.

Es cierto que han puesto en marcha distintas causas, y que incluso algún asociado podría pensar, por ejemplo, que le han eliminado la cláusula suelo gracias a las gestiones de Ausbanc. Nada más lejos de la realidad. Si eso ha sucedido, ha sido por pura carambola, o mejor dicho, porque Luis Pineda no pudo sacrificarle a usted en caso de que hubiera podido llegar a un acuerdo con el banco que le hubiese reportado jugosos beneficios a él y a su organización.

Lo deja claro el auto del juez Pedraz que manda a Pineda prisión. Una de sus partes más reveladoras muestra cómo Pineda negociaba con las entidades bancarias a las que, según los fines de la asociación, tendría que haber perseguido, "para conseguir acuerdos que beneficien tanto a Ausbanc como a la entidad bancaria, en detrimento de los consumidores", dice el magistrado. En concreto, lo que buscaba Pineda es lograr acuerdos con "aquellas entidades a las que denuncia por algún tipo de abuso a los consumidores que representa", en "perjuicio de los representados de Ausbanc", de tal forma que Pineda rebaja sus pretensiones a cambio de algún "acuerdo publicitario".

Para ir al grano, el juez acredita negociaciones llevadas a cabo con un banco respecto de una sentencia dictada por un Juzgado Mercantil de León, en relación con la eliminación de una cláusula suelo, fruto de una querella de Ausbanc. El caso es reciente y estando pendiente, tras un recurso, de sentencia por parte de la Audiencia Provincial, el juez explica que Pineda intentó un acuerdo entre Ausbanc y el banco "con la presumible intención por parte de Ausbanc de reducir pretensiones a cambio de una contrapartida económica". O dicho de otro modo, la organización de Pineda cedería en la conciliación judicial (en esa quien pierde realmente son los representados) para "obtener un beneficio directo enmascarado como contratos publicitarios", dice el auto. Es más, Pineda quiere cerrar cuanto antes el chanchullo y presiona al banco antes de que la Audiencia dicte sentencia definitiva. "No tenemos que esperar una sentencia que os va a dar una hostia importantísima", dice Pineda según recoge el juez. No obstante, el magistrado se pregunta que precisamente lo que más interesaría a los representados de Ausbanc es esperar a esa sentencia que Pineda está tratando de evitar. "Ese interés y apremio de Luis para resolver este tema se manifiesta en muchas llamadas", asegura el auto.

Publicidad

Todos estos hechos los tiene el juez bien documentados, y en particular en lo relativo a la cláusula suelo, que para Pineda ha sido como la gallina de los huevos de oro. Según informa Melchor Sáiz-Pardo para Colpisa, los especialistas de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) tienen ya confirmados, sobre todo por pinchazos telefónicos a Pineda, cuatro campañas de extorsión por clausulas suelo a varios de los principales bancos del país y solo durante los últimos meses. No obstante, la Policía, que solo lleva practicando escuchas desde que en noviembre de 2015 se judicializara la investigación, sospecha que son «muchísimos más». Lo mismo que, por ejemplo, el acuerdo establecido con otra entidad bancaria distinta, en virtud del cual por cada cliente de Ausbanc con el que lleguen a un acuerdo y no les demande, el banco pagará 1.200 euros a la organización de Pineda. 

Así es como se ha conducido el fundador de Ausbanc, esta es la prioridad que ha dado a unos asociados que religiosamente pagaban sus cuotas a una sociedad que ha mercadeado impunemente con ellos, con sus casas, sus hipotecas y sus ahorros. Por eso, si usted sigue pagando las cuotas de Ausbanc, piénselo dos veces. No está claro cuándo Pineda saldrá de prisión, ni si retomará sus actividades. Pero esta es la semilla que ha dejado sembrada. Ahora la decisión es suya. ¿Merece la pena seguir pagando? 

En portada

Noticias de