Ministerio presenta incidente nulidad contra sentencia impide pesca cangrejo
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha informado hoy de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio[…]
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha informado hoy de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha elevado al Tribunal Supremo un "incidente de nulidad de actuaciones" contra la sentencia del Tribunal Supremo que impide la pesca del cangrejo rojo.
La decisión se produce tras la reunión que mantuvo ayer en Madrid el Grupo de Trabajo de Especies Exóticas Invasoras, integrado por técnicos del Estado y de la Junta de Andalucía, en la que se abordó la situación y se acordó trasladar a la Abogacía del Estado, para su evaluación, propuestas de posibles actuaciones de apoyo al sector, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.
El incidente de nulidad del MAGRAMA se suma al presentado en su día por el sector de empresarios cangrejeros de Isla Mayor (Sevilla), alegando que el tribunal no les emplazó -pese a ser parte afectada- en el litigio derivado de la impugnación por parte de colectivos ecologistas del Real Decreto sobre excepciones para la captura y comercialización en el caso de especies incluidas en el Catálogo de Exóticas Invasoras.
La referida sentencia del Tribunal Supremo anula las excepciones que, entre otros aspectos, permitían la pesca y comercialización del cangrejo rojo.
Los empresarios pedían por ello la suspensión cautelar de la sentencia, a fin de evitar que el sector del cangrejo se vea perjudicado en caso de resultar favorable a su demanda la resolución judicial.
Sanz ha reiterado, por otra parte, que la Delegación del Gobierno va a impulsar próximamente una reunión entre representantes del Ministerio y del sector del cangrejo rojo para informarles de las líneas de trabajo.
El delegado del Gobierno considera "fundamental" la colaboración de la Junta de Andalucía para "buscar soluciones efectivas" a la actividad de pesca y comercialización de este crustáceo, por lo que ha invitado a la Administración autonómica a que apruebe, como una de las vías de solución, un plan de control que garantice la actividad en el municipio sevillano de Isla Mayor.
Según Sanz, las diferentes iniciativas en marcha ponen de manifiesto "el compromiso y la sensibilidad" del Gobierno con un sector "vital" para la economía y el mantenimiento del empleo en el Bajo Guadalquivir.
.