Podemos: En Madrid no hace falta subir impuestos, bastaría con que se paguen
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha instado al Gobierno regional a cambiar su[…]
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha instado al Gobierno regional a cambiar su modelo fiscal y acabar con los "regalos" a las rentas más altas, y ha asegurado que en la Comunidad no hace falta subir los impuestos, "bastaría con que se paguen".
Así lo ha dicho en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea en su pregunta a la presidenta, Cristina Cifuentes, quien le ha respondido que no piensa cambiar su modelo fiscal porque incrementa los recursos, favorece la inversión, reduce la desigualdad y porque "es el que han votado los madrileños".
José Manuel López ha criticado que en 2015 la deuda de la región haya crecido 3.000 millones, "el incremento anual más importante desde que gobierna el PP, desde 1995", debido a un proyecto político y económico "agotado, y que está agotando la región".
Un proyecto que aplica "la misma forma de gastar, sin pensar en la gente, y sobre todo el mismo sistema fiscal injusto, que recauda menos, que privilegia a unos pocos y no da suficiente para atender las demanda sociales".
Según el portavoz de Podemos, en Madrid los "regalos fiscales" suman este año "más de 10.000 millones sobre un presupuesto que no alcanza los 18.000", y como ejemplo ha citado el impuesto de Patrimonio.
"En madrid hay 3.000 personas que declaran un patrimonio superior a 6 millones de euros; son el 0,0005 % de los madrileños, y dejan de pagar más de 400 millones, que equivalen a 110 escuelas infantiles y a poder multiplicar por cuatro la renta mínima de inserción", ha puesto como ejemplo.
"Han convertido Madrid en un paraíso fiscal dentro de España; ya sé que les gusta más la fiscalidad de Panamá y de Jersey, y no es a los únicos, pero la unidad de España se construye sobre la solidaridad fiscal, no llevándose el dinero, y menos generando un paraíso aquí", ha acusado.
Y ha advertido de que "no se puede tener un estado de bienestar como el de Dinamarca con regalos fiscales como en Panamá".
Cristina Cifuentes, en su respuesta, ha reiterado que su Gobierno no va a cambiar el modelo fiscal, que "incrementa los recursos para que los madrileños puedan ahorrar más, o si quieren puedan consumir más, y que favorece la inversión".
Es un modelo, ha insistido, que "genera empleo, como se está demostrando", y que reduce la desigualdad, pero por encima de todo es el modelo que "han votado los madrileños".
"Mi compromiso con los madrileños es ni subir los impuestos ni crear otros nuevos, y vamos a seguir garantizando la fiscalidad más baja de España", ha dicho.
Ha negado, con todo, que este modelo genere pocos ingresos, y ha asegurado que los madrileños "pagan impuestos, y muchos. Somos la comunidad autónoma que más recauda por IVA y por IRPF".
"Pero para nosotros los impuestos son recaudatorios, sirven para pagar los servicios públicos, mientras que para ustedes son confiscatorios", ha acusado Cifuentes, que ha afirmado que Podemos plantea "aplastar" a los españoles con una presión fiscal del 3 % del PIB.
La presidenta ha insistido en que "además de freirnos a impuestos a todos", en Podemos son "injustos", porque mientras en Madrid se ha bajado el tramo autonómico del IRPF un 1,7 % a las rentas más bajas, en las regiones donde la formación morada gobierna, como la valenciana, "mantienen el tipo mínimo un 25 % más alto".
"Los madrileños no quieren que ustedes les suban los impuestos, ni que les gobiernen", ha zanjado.
.