La Junta fomenta la compra pública de innovación como "motor empresarial"
La Junta de Extremadura celebra hoy la Jornada "Las compras públicas de innovación como motor de la innovación empresarial en[…]
La Junta de Extremadura celebra hoy la Jornada "Las compras públicas de innovación como motor de la innovación empresarial en Extremadura", cuyo fin es divulgar y animar a las empresas a que apuesten por técnicas novedosas.
Según ha afirmado la Oficina para la Innovación en una nota, la Compra Pública de Innovación (CPI) es un asunto poco conocido que puede ayudar a rentabilizar el presupuesto de una administración pública con una buena planificación y coordinación público-privada.
El consejero de Economía e Infraestructura, José Luis Navarro, se señala en el comunicado, ha estado presente en el acto y ha manifestado que, por ser poco conocido el área, la Junta inicia esta campaña de divulgación, sobre todo en las administraciones públicas.
El Gobierno regional, que tradicionalmente adquiere bienes y servicios que son conocidos, pretende que las empresas que tienen proyectos innovadores y que no pueden optar a las licitaciones actuales por este motivo participen en estos nuevos concursos ya que tienen el requerimiento de que se introduzca alguna novedad respecto a lo que existía anteriormente.
Para el consejero, esto supone que los ciudadanos que van a realizar las compras puedan disfrutar de las últimas ventajas competitivas y, al mismo tiempo, se estimula a las empresas para que innoven al tener un primer cliente, la Junta.
Navarro ha confirmado que en Extremadura ya se han puesto en marcha dos proyectos de CPI por parte de la Universidad y que tanto la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales como la de Economía e Infraestructuras también están trabajando para realizar diversas compras.
Dentro del programa de actividades de la jornada se han realizado diferentes ponencias sobre este asunto, un caso de éxito y experiencias como la de la Universidad.
.