La CE empezará a seleccionar candidatos para el Consejo Fiscal Europeo
La Comisión Europea (CE) publicó hoy la convocatoria para la selección de los miembros del Consejo Fiscal Europeo independiente, cuya[…]
La Comisión Europea (CE) publicó hoy la convocatoria para la selección de los miembros del Consejo Fiscal Europeo independiente, cuya misión será contribuir, a título consultivo, al ejercicio de las funciones del Ejecutivo comunitario en el marco de la supervisión fiscal de la zona del euro.
El pasado 21 de octubre, siguiendo las recomendaciones del informe de los cinco presidentes -del Consejo Europeo, la CE, el BCE, el Eurogrupo y la Eurocámara - sobre vías para profundizar la unión económica y monetaria, la CE decidió crear ese consejo.
El ejecutivo comunitario quiere realizar en junio las entrevistas, a fin de constituir el Consejo y tenerlo operativo en septiembre.
En la convocatoria de manifestaciones de interés para la selección de sus miembros, publicada hoy en el Diario Oficial de la UE, la CE explica que el consejo ofrecerá a la Comisión una evaluación de la aplicación del marco fiscal de la Unión.
En particular en lo que respecta a la coherencia horizontal de las decisiones y la ejecución de la supervisión presupuestaria, a casos de incumplimiento especialmente grave de las normas, y a la adecuación de la política fiscal a nivel nacional y de la eurozona.
En esta evaluación, el Consejo también podrá hacer sugerencias para la evolución futura del marco fiscal de la Unión.
También asesorará a la CE sobre la futura política fiscal que se adecúe a la zona del euro en su conjunto basándose en un análisis económico.
Podrá asesorar a la Comisión sobre las políticas fiscales nacionales adecuadas que sean coherentes con sus dictámenes sobre la política fiscal agregada de la zona del euro.
Cuando detecte riesgos que puedan poner en peligro el correcto funcionamiento de la unión económica y monetaria, el Consejo deberá unir a sus recomendaciones un análisis específico de las opciones políticas disponibles en el marco del Pacto de estabilidad y crecimiento.
El Consejo cooperará además con los consejos fiscales nacionales, cooperación que irá dirigida, en particular, al intercambio de las mejores prácticas y a facilitar el entendimiento común sobre cuestiones relacionadas con el marco fiscal de la Unión.
A petición del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, el Consejo ofrecerá también asesoramiento ad hoc.
El Consejo, que dispondrá de su propia Secretaría, estará compuesto por un presidente y cuatro miembros, que serán nombrados para un período de tres años, renovable una sola vez.
Se espera de ellos que dediquen unas 10 y 20 jornadas completas al año a sus respectivas responsabilidades.
En el ejercicio de sus funciones, los miembros del Consejo actuarán con independencia y no podrán solicitar ni aceptar instrucciones de las instituciones u organismos de la Unión, de ningún gobierno de un Estado miembro ni de ninguna otra entidad pública o privada.
.