La campaña de control de rebajas termina sin infracciones graves

El Gobierno de La Rioja ha cerrado la campaña de control de ventas promocionales en rebajas sin detectar infracciones graves[…]

El Gobierno de La Rioja ha cerrado la campaña de control de ventas promocionales en rebajas sin detectar infracciones graves en las condiciones generales de este tipo de venta y solo se ha iniciado un procedimiento sancionador por obstrucción y falta de colaboración con la acción inspectora.

La Dirección General de Comercio, en esta campaña, abarcó 1.075 establecimientos comerciales de La Rioja, sobre todo de Logroño, pero también de Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, ha añadido en una nota.

Del total de los comercios inspeccionados, 628, que suponen el 58 %, llevaba a cabo algún tipo de venta promocional, que fueron rebajas en el 92 % de los casos, descuentos en el 5 % y liquidaciones en el 1 %.

Los resultados obtenidos en la campaña constatan que los comerciantes cumplen, con carácter general, con los requisitos exigidos en las ventas promocionales, dado que en el 78 % de los establecimientos inspeccionados no se detectaron infracciones; en el 21 % se registró una y en el 1%, más de una.

Publicidad

Estas infracciones son, en general, de escasa trascendencia y están relacionadas, en el 91 % de los casos, con la falta de indicación del periodo de rebajas y, en el 5 %, con la falta de exhibición de precios, según e Gobierno regional.

Estas infracciones, con carácter general, fueron inmediatamente subsanadas tras la inspección; mientras que se formalizaron 22 actas para requerir en algunos comercios la acreditación documental de la fecha de adquisición de algunos productos ofrecidos en rebajas, con el fin de comprobar la venta promocional mencionada.

Solo se ha iniciado un procedimiento sancionador por obstrucción y falta de colaboración con la acción inspectora al no atender al requerimiento de acreditar la fecha de adquisición de determinados artículos.

El objetivo de esta campaña es verificar que los establecimientos comerciales cumplen las condiciones generales de toda venta promocional, como son requisitos, publicidad, artículos promocionados adquiridos por el comerciante con anterioridad al comienzo de la actividad promocional. EFE.

..

En portada

Noticias de