La cadena de lavanderías Fresh Laundry da el salto fuera de Cataluña
La cadena de lavanderías de autoservicio Fresh Laundry, que cuenta en Cataluña con 30 establecimientos franquiciados y tres propios, dará[…]
La cadena de lavanderías de autoservicio Fresh Laundry, que cuenta en Cataluña con 30 establecimientos franquiciados y tres propios, dará el salto fuera de esta comunidad, empezando por Madrid, la Comunidad Valenciana y, posteriormente, en Andalucía.
El empresario Roberto Haboba Gleizer detectó en 2012 la oportunidad de abrir lavanderías de autoservicio de calidad para un público formado no sólo por turistas sino por residentes en las ciudades que quieren lavar su ropa con el mínimo gasto de tiempo y dinero posible.
Haboba ha apostado mayoritariamente por el modelo de franquicia para extender su negocio, lo que le llevará en pocas semanas a abrir un establecimiento en Madrid, primero, y otro más adelante en Valencia, para llegar luego a Andalucía.
Tras una inversión inicial de 150.000 euros en 2012, Fresh Laundry cerró el año pasado con una facturación total cercana a un millón de euros, mientras que aspira a duplicar esta cifra en 2016, cuando calcula que contará con 50 establecimientos.
A los franquiciados, la marca les ofrece un negocio "muy rentable", además de asumir la instalación y el montaje de cada nueva lavandería, y dar la posibilidad de ocuparse de la gestión total de la lavandería de autoservicio una vez abierta, ha explicado Haboba a Efe.
En estos momentos, la cadena tiene dos tipos de ofertas: Fresh Urban, lavanderías pensadas para las ciudades y en las que se quiere fidelizar al cliente, y Fresh Box, concebido para dar servicio en cualquier ubicación gracias a su movilidad y el poco espacio que ocupan (24 m2) como podría ser gasolineras, aparcamientos de centros comerciales o campings.