Intersport prevé crecer un 8 % este año y arañar los 300 millones en ventas

La cadena de tiendas de deporte Intersport prevé alcanzar este año una facturación de unos 290 millones de euros en[…]

La cadena de tiendas de deporte Intersport prevé alcanzar este año una facturación de unos 290 millones de euros en España, un 8 % más, tras haber registrado en 2015 un crecimiento de un 9 % y unas ventas de 270 millones.

El consejero delegado de Intersport España, Ignasi Puig, ha explicado hoy, en un encuentro con la prensa, que la facturación del último ejercicio ha quedado ligeramente por debajo de las previsiones iniciales, que eran de 275 millones de euros, debido a que "no ha acompañado la campaña de Navidad por la falta de frío y nieve".

"En textil de abrigo hemos pinchado", ha afirmado el directivo de la cadena, que está especializada en ropa y artículos para la nieve.

En este primer trimestre del año las ventas se han recuperado y han crecido un 6 %, situándose en 72 millones de euros, gracias especialmente a la buena salida del calzado y, en concreto, de las zapatillas 'sneakers'.

Publicidad

Ignasi Puig ha detectado asimismo una mejora del consumo interno y una mayor predisposición al gasto, lo que le hace ser optimista de cara a cierre de 2016, en el que prevé que la facturación de las tiendas supere los 290 millones, con un incremento del 8 %.

"El objetivo es llegar a los 300 millones, pero veremos qué pasa en los próximos trimestres", ha señalado el ejecutivo, que cree que la Eurocopa que se celebrará este año en Francia y los Juegos Olímpicos de Brasil pueden actuar como "un revulsivo" de las ventas de la cadena.

Ignasi Puig ha comentado también que el próximo mes de mayo se incorporará a la compañía un nuevo director general cuyo nombre no ha revelado, ya que este ejecutivo, que tiene 43 años y procede del mundo del 'retail' (venta al detalle), aún está trabajando en su actual empresa.

Los principales objetivos del nuevo fichaje serán seguir con el proyecto de verticalización del grupo y dar el salto a la venta online.

Sobre la primera cuestión, Puig ha explicado que la voluntad del grupo es centralizar todos aquellos procesos ajenos a las ventas y que actualmente están desarrollando las tiendas asociadas, con el fin de que éstas se dediquen en exclusiva a la atención al cliente.

Para ello, la central de compras Intersport España, que en estos últimos años ha pasado de ser una cooperativa a un 'holding' empresarial, no descarta comprar alguno de sus negocios asociados, ofreciendo a cambio a sus propietarios que se queden como accionistas de la central y gestores de los puntos de venta.

Puig cree que antes de tres años más de veinte asociados a Intersport tendrán que acogerse a esta solución para garantizar la continuidad de sus negocios.

El otro gran reto de la compañía de cara a los próximos meses será la entrada en la venta en Internet, en la que hasta ahora habían preferido no entrar por prudencia. "Pero ahora hemos decidido que sí toca", ha apuntado Puig, que quiere desarrollar la venta multicanal de la marca.

Su previsión es que la venta online de Intersport esté operativa a principios del próximo año.

Intersport España cuenta actualmente con una red de 286 tiendas asociadas que suman 146.280 metros cuadrados de superficie de venta y con un total de 116 licenciatarios, si bien su intención es ampliar esta red con la incorporación de nuevos detallistas y nuevas aperturas.

Sólo en este primer trimestre del año, la cadena ha inaugurado diez tiendas en las ciudades de Alcobendas (Madrid), San Sebastián de los Reyes (Madrid), Igualada (Barcelona), Albacete, Castellón y Cardedeu (Barcelona).

A corto plazo, su objetivo es abrir un 'outlet' en Terrassa (Barcelona) y otro en Madrid, una tienda en Alicante y otra en el recinto de Open Camp Barcelona, el parque temático dedicado exclusivamente al deporte que abrirá sus puertas el próximo 16 de junio en el recinto olímpico de Montjuïc.

En total, Intersport España contempla a lo largo de este año la apertura de unas 26 tiendas y tres 'outlet' en los que venderá productos de fuera de temporada, lo que permitirá dar salida a las existencias de las tiendas.

Intersport, que está especializada en la venta de primeras marcas, sigue trabajando asimismo en la búsqueda de un socio que le ayude a crecer.

Ignasi Puig ha reconocido que encontrar un socio adecuado les está "costando", ya que no quieren "financiación a cualquier precio" o un inversor que aporte dinero únicamente en busca de rentabilidad, sino alguien que preferiblemente proceda del mundo del deporte y que les "ayude a crecer".

.

En portada

Noticias de