De Guindos: Si la economía se desacelera, habrá que implementar recortes

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy que es "vital" que se mantenga[…]

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy que es "vital" que se mantenga el crecimiento económico para poder cumplir el objetivo de reducción del déficit público y ha advertido de que si la economía española se desacelera, habrá que "implementar recortes".

De Guindos, que ha intervenido en el Foro Empresarial Lidera Málaga, organizado por Diario Sur, ha dicho que "la cuestión clave" es mantener el crecimiento económico porque, de lo contrario, no funcionarán una serie de "estabilizadores automáticos" ligados a la evolución de la economía, y habría que "tomar decisiones alternativas".

Si se mantiene la senda expansiva actual, el titular de Economía ha pronosticado que España acabará el año con un crecimiento próximo al 3 por ciento y saldrá en 2017 del "brazo correctivo" del procedimiento de déficit excesivo de la UE.

Para ello, "lo que hay que hacer en primer lugar es no cometer errores", como "no deshacer" la reforma laboral y "no afectar" a la solvencia del sistema bancario español.

Publicidad

En el caso de la reforma laboral, ha apostado por complementarla con políticas activas de empleo, al tiempo que se favorecen los contratos indefinidos frente a los temporales.

Además, ha mostrado su sorpresa sobre "la divergencia y la falta de consonancia" que existe entre las obligaciones de España como integrante de la zona euro y "lo que a veces se discute aquí", en referencia a las propuestas de partidos de la oposición.

Ha recordado que en Grecia, "un gobierno radical como Syriza", ha llevado a cabo más recortes que los anteriores de Nueva Democracia y PASOK porque "la pertenencia a la zona euro es la principal garantía de prosperidad de los países", y ha agregado que "prometer es muy sencillo, implementar es más complicado".

En cuanto a la posibilidad de que España sea sancionada por no haber alcanzado el objetivo de déficit establecido para 2015 -se quedó en el 5 por ciento frente al objetivo del 4,2-, De Guindos se ha mostrado convencido de que "no va a haber ningún tipo de sanción ni de multa, ni de limitación de fondos estructurales" para el país.

Preguntado sobre el impacto que puede tener la incertidumbre política en la economía, el ministro ha asegurado que "por el momento, no se ha notado", ya que en el primer semestre de este año ha crecido más que la media en 2015, y ha asegurado que en la segunda parte del año su evolución dependerá "mucho" del resultado de las elecciones.

"La pregunta que me hago es cuánto más podíamos haber crecido si hubiéramos tenido un gobierno con funciones plenas", ha referido el ministro, que se ha mostrado convencido de que la "madurez" y el "sentido común" de la sociedad española conducirán a un "gobierno estable".

Entre los desafíos en el ámbito europeo, ha opinado que el más relevante es el referéndum en el Reino Unido, y ha confiado en que "prevalezca el sentido común de los británicos", al tiempo que ha lamentado que se haya abierto "una especie de caja de pandora" sobre la posibilidad de hacer consultas sobre la pertenencia a la UE.

La anécdota de la jornada se ha producido cuando se le ha preguntado sobre la continuidad de Diego Pablo Simeone, conocido como El Cholo, como entrenador del Atlético de Madrid, y el ministro ha opinado que debe seguir en el cargo.

"Me llevé un gran disgusto, pero creo que lo que pasó el sábado agranda la leyenda del Atlético de Madrid", ha declarado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de